Festival de los Océanos neutraliza su huella de carbono
Cancún, 13 de mayo, (Infoqroo).- La sexta edición del Festival de los Océanos neutralizará la huella de carbono que será generada durante su desarrollo, a través de la adquisición de bonos para la restauración forestal, y compensar así, sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero, GEI, informó la empresa organizadora del encuentro.
En un comunicado, se dio a conocer que para la realización de este encuentro, a través de la Plataforma MEXICO 2 , Delphinus canceló, como también se llama a la acción de neutralización de la huella de carbono- sus emisiones Gases de Efecto Invernadero apoyando así al proyecto “Scolel´te: Reforestación en la selva de Chiapas”, a través de la compra de bonos de carbono.
Se indicó que esta acción responde al llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que hizo a través del punto 13 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, y que tiene que ver con adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
En septiembre de 2015 fue adoptado por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas el documento “Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” que incluye los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) cuyo objetivo es poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia.
La huella de carbono del Festival se calculó en 15 toneladas de CO2 equivalente (tCO 2 e), provenientes de las actividades a realizar del 13 de mayo al 8 de junio, entre las que se consideraron el consumo energético, transporte, trayectos de avión, comidas, generación de residuos, entre otros.
La huella de carbono se refiere a la totalidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI) como bióxido de carbono (CO 2 ), óxido nitroso (N 2 O), metano (CH 4 ) y ozono (O 3 ), entre otros emitidos de forma directa o indirecta por una persona, organización, evento o producto y se mide en toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e).
El Festival de los Océanos del Caribe Mexicano es una iniciativa de Delphinus, empresa quintanarroense socialmente responsable, para promover el conocimiento y cuidado de los recursos que brindan los ecosistemas marinos en la comunidad y sus visitantes, a través del arte, la divulgación de la ciencia, la gastronomía, la ecología y la recreación.
Visita el banco de imágenes de la Agencia Info Quintana Roo