Familias cumplen con su cita anual del 2 de Noviembre
Cancún, 2 de noviembre, (Infoqroo).- Cientos de familias acuden a los panteones municipales de Cancún sin que hasta el momento se reporten incidentes graves, informaron las autoridades policiacas.
Por segundo día consecutivo, las familias llegaron a los panteones de Cancún para “llenar de vida”, comida, música, nostalgia y olor a incienso los pasillos y festejar los días de los Fieles Difuntos.
Asimismo, los vendedores ambulantes “madrugaron” y se hicieron presentes a las afueras de los dos panteones que hay en Cancún.
El panteón de Los Olivos en la región 91 concentró la mayor cantidad de visitantes, pues cuenta con más de 12 mil bóvedas, mientras que en Álamos, en la región 99, el primero que tuvo Cancún, la afluencia es menor.
Como parte de los festejos oficiales, el Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez instaló en el panteón de Los Olivos un escenario para celebrar un festival que incluyó bailes y la presentación de músicos.
En el marco de las celebraciones por el Día de Muertos, el gobierno de Benito Juárez, anunció que ante la saturación de los panteones de Cancún, se proyecta para el próximo año la construcción de un nuevo lugar, ubicado en la zona de Rancho Viejo en los límites con la parte continental del municipal de Isla Mujeres.
En ese sentido, se dio a conocer que en coordinación con la Dirección de Patrimonio Municipal, la Secretaría General del Ayuntamiento, Regidores y directivos de la Operadora y Administradora de Bienes Municipales (OPABIEM), se trabaja en el proyecto ejecutivo de esta obra que se construirá sobre una superficie de 5 hectáreas.
Actualmente, el Cementerio “Los Álamos”, que se ubica sobre la Avenida López Portillo, se encuentra saturado; mientras que al de “Los Olivos” ya le queda poco tiempo de vida útil, de ahí que se busquen alternativas a futuro para enfrentar la demanda de espacios.
De acuerdo con información de la Administradora de Bienes Municipales (Opabiem), el 1 y 2 de noviembre, los dos panteones permanecieron abiertos las 24 horas.
Además, el organismo dio a conocer que 1, 500 bóvedas están ocupadas en el panteón “Los Olivos”, que 1,500 están en abandono en ese lugar y en proceso de recuperación.
—