Exigen renuncia de delegados federales del medio ambiente
Cancún.- Agrupaciones ambientalistas exigen la renuncia de funcionarios de dependencias federales vinculadas con la protección a la naturaleza, como la PROFEPA y SEMARNAT.
Asimismo, el Movimiento Social en Pro de los Derechos del Pueblo y el grupo Guardianes del Manglar Cancún convocó a los cancunenses a realizar una marcha pacífica en Malecón Tajamar para denunciar la devastación del predio.
Katherine Ender Córdova, vocera de ambas agrupaciones, comentó que como parte de la movilización, programada para las 4 de la tarde el domingo 26 de marzo en la zona de Malecón Tajamar, recabarán firmas en los asistentes para solicitar al presidente Enrique Peña Nieto, la destitución de los delegados en Quintana Roo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambientem (PROFEPA), Carolina García Cañón y de la Secretaría del Medio Ambiente (SEMARNAT), Eduardo Sánchez Tajonar.
-Queremos denunciar que ambos funcionarios no cumplen con su encomienda de proteger y cuidar el medio ambiente –aseveró.
Reiteró que se trata también de una movilización de quintanarroenses que exigen la paz, seguridad y un medio ambiente sano.
Por otra parte, en Chetumal, durante la sesión del Congreso estatal, el Diputado Emiliano Ramos Hernández, Presidente de la Comisión de Hacienda Presupuesto y Cuenta de la XV Legislatura, sometió a consideración el Punto de Acuerdo mediante el cual se exhorta a la PROFEPA para que investigue a la brevedad posible las causas que propiciaron el incendio que se generó en la zona del manglar en Malecón Tajamar, así como a la Fiscalía General del Estado.
“Consideramos que tras la actuación de funcionarios federales puede existir una clara negligencia en el cuidado ambiental de una zona protegida de manglar”, añadió.
Indicó que dados los antecedentes, el incendio llama la atención, ya que el pasado 28 de julio de 2005 SEMARNAT resolvió de manera favorable la expansión de impacto ambiental y enero de 2016 se llevó a cabo una devastación casi total a la vegetación y a la fauna existente en las cerca de 57 hectáreas de manglar existente.