Exigen prestadores de servicios más permisos para nado con tiburón ballena
Cancún, 6 de junio, (Infoqroo).-Con nuevas protestas en las oficinas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONAMP), prestadores de servicios turísticos exigen les liberen más permisos para trabajar en la zona de avistamiento del Tiburón-Ballena.
El año pasado fueron 301 permisos los que se otorgaron a los prestadores de servicios para el nado con el tiburón ballena en la temporada.
Para este año, la cifra disminuyó, lo que no dejó contentos a los que se quedaron fuera.
Mediante dos manifestaciones pacíficas algunos de los prestadores de servicios de Isla Mujeres y Puerto Juárez pidieron que las autoridades les den una resolución e incluso ayer asistieron a las oficinas de Cancún para pedir explicaciones ya que buscan permisos para 320 embarcaciones.
Martín Trejo, uno de los prestadores de servicios, mencionó que el hecho de dar todos los permisos no quiere decir que diario vayan a realizar la actividad sino que respetarían que sólo 120 estén al mismo tiempo en el área, algo de lo que se van a comprometer.
Sin embargo, Ricardo Gómez Lozano, director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), mencionó que si bien van a revisar los expedientes es necesario ser claros de que se tendrá un límite de permisos.
Hasta ahora se han entregado 230 autorizaciones y se espera que sean 250 como máximo, pero sólo 120 pueden operar por día ya que los permisos se dieron con base al número de tiburón que se tienen en el sitio, y lo que preocupa es que ya no ha incrementado el número.
El funcionario explicó que cada año les llegan más solicitudes, ahora fueron más de 300, y si no aseguran la actividad los siguientes años pondrían en riesgo la actividad de la que dependen las familias, por ello se comprometió a revisar y dar un respaldo.
Asimismo, subrayó que los prestadores que cumplan con los procesos podrían obtener permisos para otras actividades como lo es el nado con tiburón toro, como sucede en Playa del Carmen,
Sin embargo, advirtió que es preciso ser muy cuidadosos en la liberación de los permisos, ya que por ejemplo en caso de que los turistas se acerquen demasiado a nadar con la especie, el tiburón se podría hundir y ya sería imposible hacer la actividad o moverse lo que implicaría que se termine la visitan además de que no tener un orden los precios tendrían que disminuir.