• Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
No Result
View All Result
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • Nacional
  • Deportes
  • Columnas
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • Nacional
  • Deportes
  • Columnas
No Result
View All Result
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
No Result
View All Result
Inicio Gastronomía

Estudiantes organizan Cena a ciegas, viaje gastronómico extrasensorial

305
SHARES
2.3k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en twitterEnviar a WhatsApp

Cena a ciegas, viaje gastronómico extrasensorial

Cancún.- Un viaje gastronómico extrasensorial fue la experiencia de la Cena a Ciegas que organizaron estudiantes de Turismo y Gastronomía de la Universidad Tecnológica de Cancún con el fin de promover un turismo incluyente, exaltando todos los sentidos sin el de la vista.

Olores, sabores y un ambiente agradable disfrutaron los asistentes a este primer evento, en el que los estudiantes pusieron a prueba sus conocimientos y llevaron de la mano a los comensales para disfrutar de sabores asiáticos de Japón y China.

Esta experiencia la pudo disfrutar el rector de la UT Cancún, Julián Aguilar Estrada, estuvo en compañía de directivos, docentes e invitados, quienes desde el inicio tuvieron que desprenderse del sentido de la vista, al colocarles un antifaz y ser guiados hasta la mesa donde degustarían los platillos.

En un ambiente de silencio, el guía los llevó por el viaje extrasensorial, situándose en Japón para lo cual los estudiantes de Terapia Física del área de turismo de salud y bienestar, los llevaron con un aroma de bambú a adentrarse en el camino; para posteriormente degustar un coctel de horchata y sake, así como el platillo de gyozas de cerdo estofado.

Otras noticias

Avance del 40% proceso de integración para el Tren Maya en Quintana Roo

Sector de la construcción en Chetumal espera paquete de licitaciones de obra pública

Promoción, conectividad e inversión, fortalecerán el turismo entre México e Italia

Un breve masaje y aromaterapia que dieron los alumnos de terapia física fueron el preámbulo para adentrarse en China, con sus sabores de té verde y hierbabuena que acompañaron el pescado agridulce y el cerdo teriyaki.

La hora del postre llegó con un ate de mango y mousse de curry verde junto con un café caliente con espuma de coco.

El tiempo parecía transcurrir lento para quienes no están acostumbrados a no ver, pero en la cena también se contó con la participación del presidente de la Fundación “Manos Especiales”, Daniel Sánchez, quien estuvo acompañado de su guía, su perro lazarillo.

Su presencia provocó sorpresa, pero sobre todo mucha sensibilización para los invitados a esta cena, una vez que concluyeron con la actividad.

Entrevistado al respecto, el rectorJulián Aguilar expresó su congratulación porque los maestros y estudiantes de turismo y gastronomía de la UT Cancún se sumen a promover el turismo incluyente a través de este tipo de actividades; considerando esta experiencia como una iniciativa que era necesario vivir y compartir para entender lo que es carecer del sentido de la vista.

“Me da gusto que en la universidad tecnológica podamos organizar actividades con un sentido solidario y sobre todo participemos, me da gusto escuchar que hay directores del área, alumnos e invitados otras instituciones, ésta es la primera de muchas y espero que podamos abarcar otras discapacidades para que la universidad tengo un impacto social y comprenda lo que es la sociedad”, añadió.

En esta actividad participaron como guía el Chef Manuel Rivero, director de la división de Gastronomía, la directora de la división de Turismo, Mariana Recio, así como de las profesoras encargadas de la organización del evento Angelina Gatica y Diana Sánchez, entre otros.

Share122Tweet76Send
Previous Post

Xcaret y Conanp Fortalecen Conservación de Guacamaya Roja

Next Post

Aportación del fútbol americano de Quintana Roo a la selección mexicana sub 17

Discussion about this post

No Result
View All Result
Mujer cardenense vende con éxito "Yeti", versión maya
LÁZARO CÁRDENAS

Mujer cardenense vende con éxito “Yeti”, versión maya

31 mayo, 2023

Kantunilkín, 31 Mayo (Infoqroo).- La productora de artículos artesanales regionales, Cancionila Cupul Chi realiza y comercializa lecks y homás, para...

Leer más
Google posiciona a Cancún como segundo destino más buscado del mundo

Google posiciona a Cancún como segundo destino más buscado del mundo

31 mayo, 2023
Encuentran a un embolsado de Chetumal con un mensaje a los que “roban terrenos”

Encuentran a un embolsado de Chetumal con un mensaje a los que “roban terrenos”

31 mayo, 2023
Solidaridad gestionará ante la CFE bajar las tarifas

Solidaridad gestionará ante la CFE bajar las tarifas

31 mayo, 2023
Jóvenes de zonas rurales podrán cursar licenciaturas a distancia

Jóvenes de zonas rurales podrán cursar licenciaturas a distancia

31 mayo, 2023

Un esfuerzo informativo de la Península.

Mujer cardenense vende con éxito “Yeti”, versión maya

Google posiciona a Cancún como segundo destino más buscado del mundo

Encuentran a un embolsado de Chetumal con un mensaje a los que “roban terrenos”

Solidaridad gestionará ante la CFE bajar las tarifas

Jóvenes de zonas rurales podrán cursar licenciaturas a distancia

Cinco narcomenudistas son sorprendidos cuando se repartían droga

Mujer cardenense vende con éxito "Yeti", versión maya

Mujer cardenense vende con éxito “Yeti”, versión maya

31 mayo, 2023

Kantunilkín, 31 Mayo (Infoqroo).- La productora de artículos artesanales regionales, Cancionila Cupul Chi realiza y comercializa lecks y homás, para...

[fc id=’1′][/fc]

  • Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto

© 2020 Galu Comunicación - Un esfuerzo informativo de la Península por Galu Comunicación.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • PORTADAS
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • Nacional
  • Deportes
  • Columnas
Este sitio usa cookies. Sigue informandote. Conoce más Política de privacidad y cookies.