Estudiantes analizarán nuevas tendencias en el turismo
Cancún.- El IX Congreso “Turismo para nuevos viajeros”, que organizan estudiantes de la Universidad Tecnológica (UT), de Cancún, permitirá analizar las oportunidades y tendencias del sector.
En conferencia de prensa, el rector de la Universidad Tecnológica de Cancún, Julián Aguilar Estrada, anunció que para inaugurar el encuentro se contará con la presencia del gobernador Carlos Joaquín González y por primera ocasión de un secretario de Turismo a nivel federal, con la asistencia de Enrique de la Madrid Cordero, resaltando con ello la importancia que tiene este sector para el estado y el país.
Agregó que en el evento se contará con la participación de unos 300 alumnos de la división de turismo, invitados de otras universidades y empresas interesadas en el tema, además de contar con la presencia y participación en conferencias magistrales de los secretarios de turismo en sus tres niveles de gobierno: el federal con la ponencia “El Turismo en México frente al Panorama Mundial”, a nivel estatal, la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas con la conferencia magistral “El papel de México en las tendencias de productos turísticos para nuevos segmentos”, y a nivel municipal, Francisco López con la plática “Millenials y generación X, los nuevos viajeros en el turismo.”
“En nombre de la comunidad universitaria #orgulloUT, quiero decirles que estamos trabajando fuerte e intensamente para que nuestra casa de estudios siga brillando, siga teniendo la mejor oferta educativa, las mejores actividades, los mejores profesores, y que nuestros estudiantes actualmente logren sus objetivos y sus sueños”, subrayó.
Ante el encargado de promoción turística de Sedetur, Máximo García; del director municipal de turismo, Frank López; de Abner Soriano, director de Planeación de la SEyC, el rector de la UT Cancún enfatizó su compromiso con la ciudadanía para trabajar desde esta casa de estudios para tener una oferta atractiva y de calidad en educación superior para los jóvenes quintanarroenses.
En su intervención, la directora de la división de Turismo, Mariana Recio López, comentó que año con año este evento se organiza con temáticas diferentes, enfocándose a las tendencias actuales, con el interés de actualizar a los universitarios.
Indicó que desde hace tres meses se ha trabajado en la preparación del programa y la logística para realizar este congreso turístico a celebrarse el próximo 23 y 24 de marzo, mismo que se organiza en su totalidad por los estudiantes que cursan el quinto cuatrimestre de la carrera de hotelería, con lo cual se fomenta el desarrollo de competencias de la materia Grupos y Convenciones, con la organización de este evento que ya es una tradición de aprendizaje para los alumnos de la UT Cancún.
A su vez, la alumna de hotelería, Luisa Álvarez Montañez expuso que en el congreso de turismo se busca formar profesional y personalmente, para lo cual se contarán con una serie de conferencias, páneles y talleres impartidos por especialistas en el área, empezando el primer día con las conferencias magistrales de los secretarios de turismo a nivel federal y estatal, Enrique de la Madrid y Marisol Vanegas, respectivamente.
Indicó que habrá un panel para hablar de las nuevas formas de viaje y el turismo mundial, en el que participarán personalidades de talla internacional; así como también se contará con diversos talleres; en tanto que en el segundo día continuarán las conferencias magistrales, un foro de productos turísticos alternativos, así como una exposición de carteles, entre otros.
En su intervención, el alumno Edgar Sauri, dijo que con este congreso se busca impulsar la formación profesional de los universitarios, para ello deben utilizar y aplicar los conocimientos adquiridos en el aula para el desarrollo del evento.
No obstante, también se contará con una serie de actividades recreativas durante el congreso que servirá para desde otro ámbito compartir experiencias y opiniones con los compañeros, los patrocinadores y docentes.
La secretaria Académica de la UT Cancún, Elva Gutiérrez, manifestó que con este congreso se hace una combinación de teoría y práctica, al ser un compromiso como formadores de ofrecerles la oportunidad de encontrar el trabajo vinculado con las empresas, y de esta forma pongan en práctica lo aprendido desde el aula, como es este caso que es la demostración de la capacidad de los estudiantes para la organización de un evento.
Al hacer uso de la palabra, el subsecretario de promoción turística Sedetur, Máximo García, expresó que el objetivo de este congreso con la tendencia actual del turismo, con el uso de la tecnología, con la corresponsabilidad con el medio ambiente, con el cambio del sistema tradicional del turismo y que ahora ya hay otras tendencias hacia las cuales atender para seguir siendo un sitio competitivo.
En su momento, el director de planeación de la SEyC, Abner Soriano, expuso que para la Secretaría de Educación en el estado son muy importantes este tipo de congresos en materia turística.
De igual forma, felicitó a los alumnos para continuar con este arduo trabajo y seguir con este proyecto para que cada año se realice este congreso turístico.
Finalmente, el director municipal de Turismo, Frank López, destacó lo trascendental de contar con el secretario de Turismo a nivel federal y contar con personalidades de gran reconocimiento en el congreso.
Consideró pertinente el tema que tratarán en el congreso, y que será de gran enriquecimiento para los estudiantes en su formación profesional, como el caso de los Milennials, tema del que hablará el funcionario municipal durante el segundo día de actividades del congreso, y respecto del cual dijo que es un grupo que está avanzando en el consumo en materia turística.