Esperan que se mantenga activo el turismo nacional en el 2018
Cancún, 15 de enero, (Infoqroo).- Luego de un año en el que se alcanzaron cifras históricas, la agencia quintanarroense PriceTravel Holding espera que en el 2018 siga la tendencia a la alza pues el mercado nacional, que sigue siendo el más importante para el destino, mantendrá sus preferencias de visitar el Caribe Mexicano en lugar del extranjero, expresó, Pablo Castro, director de Marketing y Relación con Proveedores.
“Cada año las empresas turísticas registran crecimientos importantes en ventas y esperemos que en el 2018 no sea la excepción, incluso con mayor porcentaje”, añadió.
Según dijo, el 2017 fue un año récord para PriceTravel Holding, una empresa que nació en Quintana Roo, que conforme se fue consolidando amplió su cobertura a nivel nacional, posteriormente se consolidó en el continente americano al tener presencia en Colombia.
“Todo se logró porque en el 2017 se alcanzaron cifras históricas con crecimiento aproximado del 20 por ciento”, añadió.
En cuanto a las perspectivas para este año, comentó que en este momento, las reservaciones en libros anticipan incrementos de hasta 35 por ciento en comparación con la misma fecha del año anterior.
Sostuvo que estas cifras preliminares, al menos del primer trimestre, prevén un comportamiento similar, por lo que la industria en general arranca muy bien.
El objetivo, reiteró, es trabajar más con los socios comerciales para seguir contribuyendo a estos crecimientos, considerando que la empresa mueve millones de turistas ya sea como pasajeros aéreos o huéspedes de algún centro de hospedaje.
“Somos una empresa cuyo principal mercado es el doméstico, entonces contribuye con mucho viajero mexicano y viajero colombiano, que es nuestra otra parte de la empresa”, expresó.
El entrevistado explicó que tanto el mercado nacional como el de Colombia se comportaron muy bien durante el 2017 y que la expectativa es que eso continúe.
“En Colombia estamos muy contentos porque hemos ido ganando penetración y es un mercado que está muy sano, muy estable, con mucho apetito de viajar y ni se diga el mexicano”, expresó.
En ese sentido, confirmó que todos en la industria contribuyen a que el mexicano viaje más, por una parte logrando que reserven con más anticipación pues es cuando se encuentran mejores precios y además logrando que no todos viajen en fechas pico, porque se genera mucha congestión e incremento “en precios muy dramáticos”.
“Al final era sub-óptimo, en el sentido de que el consumidor termina pagando más y el proveedor, ya sea hotelero o aerolínea no puede optimizar sus activos, a todos nos conviene que distribuyamos más nuestras vacaciones durante el año”, concluyó.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex