Entran en operación plataforma digital VIP Fleet que incluye un esquema de taxímetro digital
Cancún.- Ante la cada vez mayor presencia de la plataforma UBER, los taxistas de Cancún lanzaron “VIP Fleet”, que a partir de hoy opera bajo un esquema de taxímetro digital que procura más confianza al usuario ya que además cuenta con un botón S.O.S. para reportar, al momento, cualquier opinión respecto al servicio.
El Director de Proyectos de la App, Ronald Powan, precisa que la plataforma digital VIP Fleet que hoy inició operaciones representa la mejor opción para solicitar vía internet servicio de taxi en Cancún ya que opera en un marco de legalidad y garantiza el cobro más justo de las tarifas aprobadas por la autoridad
En conferencia de prensa sostuvo que VIP Fleet supera en funcionalidad a otras aplicaciones en el mercado, toda vez que cuenta también con un botón S.O.S que permite al usuario reportar cualquier anomalía de la unidad o del operador durante el viaje.
En el marco del inicio de operaciones de la plataforma, Luis Mis y Carlos Conde, Voceros del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” y de la Comisión de Operadores, coincidieron en señalar que prevalece el entusiasmo entre los operadores ante la opción de incrementar sus servicios y con ello recuperar la confianza de la ciudadanía con un mejor trato hacia el usuario, ofreciendo bebidas de cortesía con unidades de modelo reciente para mayor comodidad y con la seguridad de contar con una póliza de seguros para protección del ciudadano, entre otros beneficios inmediatos.
Respecto al número de unidades que estarían disponibles con la aplicación, Ronald Powan explicó que ya varios operadores recibieron capacitación en materia de manejo defensivo, relaciones humanas y calidad en el servicio, entre otros.
Comentó que los planes serían de contar con alrededor de 1500 taxis en la Zona Hotelera y 500 en la Zona Centro, todos debidamente certificados y con las características VIP.
También dijo que el costo del servicio por uso de la plataforma asciende entre 15 y 17 pesos que serán adicionales a lo que estipula el tarifario oficial, que estarán disponibles al momento mismo de solicitar el servicio vía celular en equipos con el sistema Android a partir del día de hoy y en teléfonos con el sistema IOS que también estará disponible en los próximos días.
En cuanto al Taxímetro Digital, Ronald Powman explicó que se trata de un algoritmo matemático entre tiempo y distancia que permitirá al usuario saber el costo mínimo y máximo del servicio al momento de solicitarlo, el cual dependerá del trayecto y las condiciones de tránsito; aunque se reiteró que se ha considerado un costo adicional de 17 pesos máximo, más la tarifa actual, ya sea en Zona Centro o Zona Hotelera.