Elección en el Estado de México, tras la iniciativa del PVEM en contra de los delfinarios, considera empresario quintanarroense
Cancún.- El presidente de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (Amhmar), Rodrigo Constandse Córdova, criticó la iniciativa presentada por el PVEM tendiente a prohibir el uso de mamíferos marinos en espectáculos, lo que afectaría la operatividad de 26 delfinarios del país y unos 15 mil empleos.
Al cuestionar los motivos de la petición ante el Congreso de la Unión y la adhesión del PRI a esta medida, según él, por motivos electorales en el Estado de México, el empresario sostuvo que ese proyecto de ley persigue cualquier cosa, menos el bienestar de las especies que alega defender.
En este sentido, afirmó que esa iniciativa, en caso de volverse ley, prohibirá la reproducción de estos animales bajo cuidado humano, cuando está científicamente demostrado con estudios que en delfinarios o cautiverio pueden sobrevivir mucho más y en condiciones de tranquilidad.
Al respecto, citó que, según estudios, en el Golfo de México, los delfines sobreviven unos 16 años, cuando en los delfinarios pueden existir hasta los 28 o 30 años.
Advirtió también que, de proceder, esta medida propiciaría trastornos en las poblaciones que hoy permanecen bajo cuidado humano, y precisó como caso concreto el de las hembras a las tendrían que administrárseles hormonas con el riesgo de que pudieran desarrollar enfermedades como cáncer uterino.
En entrevista, pidió detener esa ley, cuyo desarrollo y evolución atenta contra la democracia y que en estos tiempos de efervescencia política encontró respaldo en una bancada como la del PRI que en el Congreso de la Unión le dio su apoyo sin decir agua va.
“Es alarmante, para cualquier ciudadano mexicano ver aun senador con licencia (no lo identificó) que no trabaja para México y que nunca ha trabajado para México, que haya logrado que el PRI se voltee.
“Todos los partidos, ningún diputado estaba a favor de esa iniciativa y de repente llegan las elecciones del Estado de México y todos los del PRI se voltearon y estuvieron a favor de ella, lo que es triste para la democracia y el país.
Constandse Córdova criticó que los diputados usen la tribuna para legislar intereses políticos y elecciones estatales, y lo consideró como un golpe para la democracia “y creo que eso fue lo que ofendió a las bancadas del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, porque se sintieron atropelladas”.
“Lo único que pedían los diputados era tiempo para revisarla (la iniciativa), para escuchar a los expertos y no se les dio, no puede ser que el PVEM y el PRI tomen esta posición tan radical, tan fuera de lugar, porque quieren hacer un albazo legislativo”, sostuvo.
Asimismo, exhortó a la población a contactar a sus diputados del PRI para que no apoyen esa iniciativa, “porque los del PVEM no van a cambiar, para decirles que no la respalden y que no por la coyuntura de las elecciones del Estado de México, avalen algo que va a traer tortura y maltrato a las poblaciones que hoy se encuentran estables y bajo cuidado humano”.
De acuerdo con el empresario, además de 26 delfinarios afectados y las seis empresas que las operan, se impactaría toda la cadena de proveeduría, de uniformes, pescados, fotografía, chalecos, mantenimiento de obra para muebles, palapas.
“Estamos hablando de unos 15 mil empleos directos e indirectos….es una cadena muy grande que genera una de valor muy importante; hemos recibido a estudiantes de maestrías, doctorado, que desarrollan programas, iniciativas (en pro de la ecología y de estos animales)”, afirmó.
Por su lado, la XV legislatura local se pronunció a favor del proyecto de los delfinarios y solicitó a los diputados federales no aprobar el dictamen con reformas a la ley general de vida silvestre en los términos propuestos por el Partido Verde Ecologista ante el Congreso de la Unión.