Dominio africano en la maratón de Cancún
Cancún.- Los kenianos Julius Kipyego Keter y María Akor ganaron la 32 edición del Maratón Internacional de Cancún, en la que participaron alrededor de 2,800 corredores.
Kipyego Keter, cruzó la meta con tiempo de dos horas, 23 minutos y 16 segundos (2:23.16); mientras que María Akor 2 horas con 47 minutos y 56 segundos.
En la varonil, entró en segundo lugar Nixon Cherutich Kiplagat con marca de 2:31.52; y el tercer puesto fue para Stephen Kibet Chelal, quien cronometró 2:33.34.
Mientras que en la femenil, el segundo puesto fue para Genoveva Jelagat Kigen, quien cronometró 2:57.06; y quien completó el podio fue la capitalina Karina Pérez Delgado, con tiempo de 2:59.50. En la prueba de Medio Maratón (21 kilómetros), el keniano Robert Kiprotich Letting se llevó la presea de oro, esto luego de llegar a la meta con un tiempo de 1:08.43; la plata se lo llevó el también keniano Francis Muendo, quien marcó un tiempo de 1:09.59; y la de bronce fue para el poblano Uziel Sarmiento, quien hizo 1:11.43.
De igual forma, en la prueba femenil, el primer sitio y ganadora fue para la capitalina Margarita Hernández (1:22.38); el segundo sitio fue para Karla Díaz, con tiempo de 1:24.33; y en tercer sitio llegó Angélica Sánchez, quien cronometró 1:25.46.
En lo que respecta a la división de 5 kilómetros Libre varonil, el policía federal, el capitalino Javier Palacios se llevó la presea de oro con una marca de 0:17.11; el segundo puesto fue para Gerardo Navarro, de los Red Runners, que registró 0:17.41; y el bronce se lo llevó el capitalino Enrique Carrillo, con 0:18.25.
En damas , la ganadora fue María Hurtado, que registró 0:21.05; seguida de Liliana Romero, con tiempo de 0:22.32; y completó el podio, la quintanarroense Ariadne Seca, que marcó 0:22.54.
Esta competencia fue sin duda en una verdadera fiesta y es que desde el inicio los corredores fueron bañados con confeti y además, durante todo el recorrido fueron ambientados por los voluntarios, que en medio de aplausos y gritos alentaban a los corredores, que haciendo gala su resistencia lidiaron con una de las rutas más hermosas y es que el recorrido fue sobre el boulevard Kukulkán.
Tampoco pudieron faltar los mariachis, las luces de neón y grupos musical, que enmarcaron la zona de meta y sus alrededores.