Divide opiniones en empresarios operación de plataformas AIRBNB y UBER
Cancún, 28 de enero, (Infoqroo).- La operación de nuevas plataformas y esquemas de servicios como Airbnb y UBER captan la atención y dividen opiniones en el seno de tres agrupaciones empresariales que este año renovaron su dirigencia.
Hoteleros, agentes inmobiliarios y restauranteros mantienen posturas encontradas en torno a la operación de esta nueva manera de hacer negocios en Cancún.
Los tres sectores renovaron su dirigencia esta semana y el tema surgió durante la toma de protesta de sus nuevos presidentes.
En entrevista, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón Gómez consideró que llegó el momento en que Gobierno estatal autorice el ingreso de Uber y de todas las plataformas similares que hay en el mundo.
“No hay que temerle a estas empresas porque ayudan que mejoran la competitividad de Cancún”, añadió.
Sin embargo, reconoce el problema que puede representar al sector hotelero la plataforma de rentas vacacionales Airbnb, a la que identifica como “competencia desleal”.
“No cuentan con uso de suelo ni licencia de funcionamiento, no pagan impuestos ni seguros, no producen empleo ni pagan por la basura que producen”, añadió.
Según dijo, este esquema impide tener un censo real de turistas, y por lo tanto no hay ninguna certeza si lo que pagan de Impuesto al Hospedaje, tal y como acordaron con la actual administración estatal, se apega a la realidad del número de clientes que usan.
De acuerdo con cifras que proporcionó, actualmente hay alrededor de 15 mil propiedades en Cancún adheridas a la plataforma, y cada una tiene 2.8 habitaciones promedio.
Asimismo, explicó que con esos mismos cálculos, Airbnb le suma alrededor de 42 mil cuartos hoteleros a Cancún. O sea, otra zona hotelera, pero dispersa e irregular.
“Si en cada habitación entran 3.8 turistas, de acuerdo a los tipos de contrato que se hacen, significa que la plataforma puede atraer casi 160 mil personas”, añadió.
Cintrón Gómez expresó que si se toma en cuenta un promedio de ocupación del 80 por ciento, en un mes hay alrededor de 127 mil personas que llegan a una casa de renta en Cancún.
“Allí está la explicación, de que los números de pasajeros en el aeropuerto sigan aumentando, pero no así la ocupación hotelera”, expresó.
Mientras tanto, los restauranteros reconocen beneficios al sector porque la operación de Airbnb permite que más turistas se hospeden en la ciudad y no en la zona hotelera.
Juan Pablo Aguirre de la Torre, recién reelecto, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), consideró que en lugar de detener el crecimiento de esta plataforma, que ha significado una nueva oportunidad de reactivar el corazón del destino, es necesario darle certeza a su operación.
“Creemos que Airbnb es bueno para la ciudad, está fortaleciendo el centro tanto en inversión como en derrama económica. Al final del día es un perfil muy distinto, es gente que quiere conocer el alma, la esencia de la cultura de la ciudad, entonces no vemos por qué hay un choque con la hotelería y el sistema All Inclusive, pues es un turista que trae más derrama”, explicó.
Por su parte, la nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), en Cancún, Taydé Favila Soriano, afirmó que el 2018 lo ven muy positivo en especial porque existen varias inversiones en puerta, en especial en el tema de rentas vacacionales.
Según dijo, muchas personas están comprando propiedades no para vivirlas sino como negocio, para unirse a plataformas digitales como Airbnb, Home Away entre otras.
Sin embargo, dijo que es momento de establecer una mejor coordinación con este esquema que permita certeza jurídica al inversionista inmobiliario como el turistas.
De igual forma, anticipó que ante el crecimiento de estos esquemas están por realizar un estudio en Cancún sobre la resiliencia y conocer el potencial de crecimiento del municipio de Benito Juárez, pero también el impacto de los nuevos desarrollos de vivienda de interés social.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex