Detectan poblado de Bonfil y colonia Avante como zonas de alto riesgo para las mujeres
Cancún, 3 de agosto, (Infoqroo).-El ejido Alfredo V., Bonfil, en la salida a la Riviera Maya y la colonia irregular Avante, en la salida a la carretera a Mérida, son consideradas como zonas de alto riesgo para que circulen las mujeres, pues en estos lugares, dos de cada 10 han sufrido algún tipo de agresión, informó Aholibama Torres Bui, directora del Instituto Municipal de la Mujer en Benito Juárez.
En conferencia de prensa, aseveró que la institución trabaja en la atención de otros puntos rojos informados por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) para erradicar lo más pronto posible la alerta de género en Cancún y el municipio de Benito Juárez.
Es por ello que en días pasados se instaló un comité de trabajo el cual involucra a las diferentes dependencias y al igual realizando brigadas en las diferentes colonias, consideradas de alto riesgo.
Según dijo, se aumentó el patrullaje y realizando limpieza de parques y el cambio de luminarias, ya que la intención es que la agresión a mujeres se registre cada vez con menor frecuencia en el municipio.
Refiere que poco a poco se atienden las 11 observaciones que emitió la CONAVIM para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer.
De igual forma, dijo que cada acción que realizan se documenta e informa al gobierno del estado para que ellos a su vez lo suban a la plataforma de la dependencia y se notifique a la Secretaría de Gobernación de todas las acciones que se lleva a cabo para acabar con este mal.
Según dijo, hasta este momento se tiene un 70 por ciento de avances en los trabajos realizados para atajar la alerta de género en el municipio.
Entre las 11 observaciones que se deben atender destacan la elaboración de un estudio sobre los factores de riesgo de la violencia contra las mujeres y, a partir de éste, establecer una estrategia de prevención y recuperación del espacio público.
Asimismo, se tiene que implementar un programa coordinado de atención a mujeres víctimas de violencia y protocolos de actuación, crear un programa único de capacitación; implementar un protocolo de actuación en el estado para la implementación de las órdenes de protección de las mujeres, niñas y niños;
Asimismo, es preciso asegurar la operación del Centro de Justicia para Mujeres en el municipio de Benito Juárez; y fortalecer y publicar los protocolos para investigar y juzgar con perspectiva de género casos de feminicidio y delitos sexuales.
La colonia Avante y el poblado de Alfredo V. Bonfil, forman parte de un cinturón de zonas habitacionales que crecen de manera irregular, alejadas de la zona centro de la ciudad y que tienen como una de sus características principales la falta de alumbrado público y escasas opciones de transporte público, que obligan a sus pobladores a caminar largos trayectos, algunas veces entre caminos de terracería, despoblados y por las noches sin iluminación.