Detectan más de 650 anuncios espectaculares en la ciudad y zona hotelera de Cancún
Cancún, 9 de mayo, (Infoqroo).- Una revisión conjunta que realizaron empresarios de la Comisión de Imagen Urbana de Cancún (CIMUC) y autoridades municipales arrojó que en la ciudad y la zona hotelera hay más de 650 anuncios espectaculares, la mayoría instalados de manera irregular.
“Se sabe que el inventario real es de 657 anuncios colocados en todo el municipio, es una verdadera locura, no sabemos cómo le hará la autoridad para retirarlos, por un lado ya se va y por otro no tienen grúa, personal para bajar los letreros, hay que modificar leyes, reglamentos, para que pueda actuar sin riesgos, sin poner en peligro su propia integridad”, reconoció.
En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión, Sergio González Rubiera, comentó que los trabajos de “limpieza” de la imagen urbana de Cancún, “avanzan poco a poco” y que en todo caso, enfocarán las acciones para “sensibilizar” a la población en torno a la mala imagen que generan los espectaculares y otro tipo de publicidad que existen por toda la ciudad.
“En el municipio y otras partes de Quintana Roo estamos saturados de publicidad, espectaculares, lonas, pantallas, letreros en los postes y la autoridad municipal, no sólo esta sino las anteriores, ha sido permisiva. Yo creo que sí hemos logrado un impacto a través de las declaraciones, de lo que hacemos en redes sociales, de las cartas”, declaró.
El empresario aseveró que varios grupos de la ciudadanía ya se movilizaron para pedir el retiro de la “basura visual” e incluso empresarios que también se sumaron a esta causa, desmontando su propia publicidad, como Maya Air.
“Existe un lado positivo y es la voluntad de sumarse a la causa de limpiar Cancún, pero también está el lado pesimista porque es un problema de largo plazo”, admitió.
Sin embargo, reconoce que también “existe toda una mafia en el tema de publicidad”, que no es exclusiva de Cancún, que ocurre en todo el país.
Aun así, recordó que existen casos exitosos como en Puerto Vallarta donde ya se quitaron todos los elementos publicitarios, por lo que tendrán que hacer un llamado igual en Quintana Roo para limpiar a los destinos y ciudades de este tipo de publicidad.
“No aporta nada, es un peligro en temporada de huracanes y ahorita estamos en búsqueda de las grúas para retirar varios espectaculares, estos están claramente en la vía pública, no tienen permisos, no tienen permisos ambientales, vamos ni siquiera firma de responsable de obra y por lo tanto son susceptibles de ser removidos”, puntualizó.
González Rubiera expresó que tras la reunión con la autoridad municipal, esperan empezar a bajar en breve ocho anuncios ubicados en el bulevar Colosio.
Incluso, dijo que el sector empresarial proporcionaría la grúa que se necesita para desmontarla
Visita el banco de imágenes de la Agencia Info Quintana Roo