Detectan 25 falsos inspectores de vialidad en Cancún durante operativo sorpresa
Cancún, 11 de junio, (Infoqroo).-Operativo sorpresa de la dirección municipal del Transporte y Vialidad permitió la detección de más de 25 falsos inspectores de vialidad que se dedicaban a pedir de manera irregular “cuotas” a los operadores de Cancún.
Raymundo López Martínez, titular de la Dirección de Transporte explicó que durante la inspección se contó con el apoyo de elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito.
Agregó que se contó con el apoyo de elementos de la Policía Municipal, toda vez que se realizó una inspección por varias avenidas y lugares del centro de la ciudad, para corroborar la acción de dichas personas que se ostentaban como falsos inspectores de transporte.
El funcionario indicó que en un primer operativo fueron retirados más de 25 cobradores que no pertenecían a ninguna de las empresas concesionarias del sector y mucho menos eran inspectores del Ayuntamiento, pero que con gafetes falsos o a base de engaños solicitaban dinero a los choferes de los camiones y combis del transporte público urbano, a cambio de permitirles el ascenso y descenso en lugares prohibidos.
De igual forma, comentó que esta situación se observó principalmente en avenidas como Tulum y López Portillo, así como en zonas de “El Crucero”, “Plaza Las Américas” y la avenida Kabah, por lo que la dirección a su cargo realiza de manera permanente una supervisión para evitar que vuelvan a incurrir en esa falta.
“Estas personas estaban practicando actos irregulares, por lo que se pidió que se retiren, con el apoyo de los policías municipales, ya que no pudieron comprobar que pertenecían a alguna de las empresas de concesión municipal, como Autocar, Turicún, Maya Caribe o Cooperativa Bonfil, quienes sí pueden hacer uso de supervisores para sus unidades de transporte y cuentan con la identificación requerida”, expresó.
López Martínez manifestó que además los falsos inspectores entorpecían la vialidad, obstruyendo el ascenso y descenso de pasajeros en los paraderos, a cambio del dinero que les pedían de manera irregular a los operadores.
Añadió que estas acciones son el resultado de las reuniones de trabajo entre la dependencia municipal, regidores que forman parte de la Comisión de Transporte y Vialidad, y los concesionarios quienes fueron precisamente los que pidieron la intervención de las autoridades para solucionar el problema de los falsos inspectores.