Después de 7 temporadas la Camerata de Cancún evoluciona a Orquesta Sinfónica
Cancún, 15 de febrero, (Infoqroo).- Después de 7 temporadas la Camerata de Cancún evoluciona para convertirse este 2018 en la Orquesta Sinfónica de Cancún, informó el empresario Manuel García Jurado, presidente del Patronato que apoya este esfuerzo artístico.
En conferencia de prensa, sostuvo que consolidando el trabajo musical que durante años expresaron como la Camerata de Cancún y luego de siete exitosas temporadas en el Teatro de Cancún, este 2018 y con 50 músicos integrados, la ahora Orquesta Sinfónica de Cancún alista una nueva temporada.
“Con la convicción de generar un cambio positivo en la comunidad, la Camerata de Cancún nació como organización musical a finales de 2010, conformada por un patronato y cerca de 35 músicos de 12 nacionalidades. En sus inicios, las presentaciones fueron en la Universidad del Caribe, después en el Teatro y ahora está lista para presentarse como Orquesta”, aseveró.
En charla con los medios de comunicación, reconoció que cuando la gente escuchaba la palabra “camerata” a veces no sabía de qué se trataba y que en cambio una orquesta puede ser fácilmente identificada y eso podría cautivar a más personas durante los conciertos que estarán presentando de manera mensual.
Sostuvo que por esta situación, la organización musical dio este significativo salto, pues además se cuenta con una buena cantidad de músicos con calidad para hacerlo, así como la diversidad de las secciones de los instrumentos musicales y a la calidad y complejidad de las obras que se ejecutan.
“Por eso la agrupación musical se presenta en esta temporada 2018 como la Orquesta Sinfónica de Cancún”, reiteró.
El empresario dijo que en esta ocasión la temporada 2018 tiene programados 10 conciertos: el 23 de febrero será “Desde Rusia con amor”, el 23 de marzo: “Los grandes Tenores”, el 20 de abril: “Estrellas del mañana”, el 25 de mayo: “Clásicos en el cine”, para el 13 de julio: “El barroco y otro poco”.
De igual forma, explicó que el 17 de agosto será “la Sinfonía del nuevo mundo”, en septiembre 14, “Orgullo de México”, “Carmina Burana”, el 12 de octubre, “Rock Sinfónico” el 9 de noviembre y para cerrar el año, el 7 de diciembre el tradicional Concierto de Navidad.
Por su parte el Maestro Gerardo Tlapa , director de la orquesta, recordó que la Sinfónica está integrada por el talento más sobresaliente de la ciudad de Cancún, con algunos músicos que residen en Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal, todos con estudios en las mejores escuelas de México y otros países, principalmente en la Facultad de Música de la Universidad de Xalapa y en la Escuela de Música de La Habana.
Manifestó que la Orquesta Sinfónica de Cancún, está constituida por 50 músicos, conformada por las 4 familias de instrumentos de orquesta, interpretando obras de todos los periodos, desde la época renacentista hasta composiciones contemporáneas del siglo XXI.
De igual forma, comentó que también se elaboran arreglos especiales para adaptar música popular a los instrumentos de una orquesta clásica; es el caso de la música mexicana, latinoamericana, grandes bandas, de los “Beatles”, música de películas, entre otros.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex