Desesperación por erosión de playas obliga a hoteleros a promover proyectos independientes
Cancún.- Desesperados ante la falta de un proyecto integral que garantice el mantenimiento de las playas de Cancún y Riviera Maya, empresarios hoteleros han optado por promover proyectos independientes que aunque no son la mejor solución, representan la única alternativa para evitar la erosión de sus costas, señaló Orlando Arroyo, director general de la cadena Sunset.
Según dijo, el tema de la erosión afecta por igual a las zonas costeras del mundo, pero es más notorio en áreas donde la actividad económica gira en torno a ellas, como es el caso de los destinos turísticos de Cancún y Riviera Maya.
A nivel local, insistió, la solución consiste en destinar un presupuesto fijo para el tema de mantenimiento de las playas, que por sus dimensiones necesariamente requiere la participación del gobierno federal.
“El que los hoteles lo hagan de una manera individual es una muestra de desesperación porque no se ha dado una solución de manera general”, aseguró.
El empresario hotelero sostiene que el Fideicomiso de Recuperación de Playas debe estar organizado y contar con un presupuesto fijo que le permita operar libremente, tal y como sucede con los recursos para mantener las áreas públicas, jardines y otras zonas importantes para mantener la imagen del destino.
Apenas hace unos días Carlos Gosselin, presidente de la asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos informó que analizan la propuesta de una aseguradora holandesa para la cobertura de daños en las playas ante posibles siniestros como huracanes, lo que representa un presupuesto de entre 30 y 50 millones de dólares.
El dirigente de los hoteleros destacó que sería hasta mediados de este año cuando se decida, ya que buscan obtener recursos de los tres niveles de gobierno.
Carlos Gosselín lamentó que a la fecha no se haya saldado la deuda que tiene el fideicomiso de recuperación de playas con Banobras, por el rescate de 2010 y pidió al gobierno de Carlos Joaquín atender el problema antes de que un huracán “nos agarre de mala manera”.