Derrama de 400 millones de dólares deja la Semana Santa en Cancún
Cancún.- La afluencia de vacacionistas en esta Semana Santa dejó en Cancún una derrama económica de aproximadamente 400 millones de dólares, informó el director de la oficina municipal de Turismo, Francisco López Reyes.
Indicó que en materia de ocupación hotelera, se alcanzó un promedio general del 95 por ciento, lo que representa un incremento de 9 puntos en relación con la misma temporada del año pasado.
Precisó que las cifras que se alcanzaron en esta Semana Santa son históricas en comparación con el 2016, pues creció tanto el turismo nacional cono el turismo internacional.
De igual forma, dijo que los paseantes dejaron una derrama de 400 millones de dólares.
Así mismo dijo que el crecimiento turístico de Cancún compite con los niveles mundiales, lo que deja en claro que el destino sigue siendo favorito en la región.
Por otra parte dijo que el aeropuerto reporta más de 550 operaciones diarias lo que arroja la llegada de más de 80 mil pasajeros por aire, mientras que por tierra, se reportó una afluencia de más de 50 mil vehículos.
De acuerdo con un estudio realizado por la empresa Marketing Consultants, Cancún concluyó el 2016 con 32 mil 432 cuartos de hotel y la llegada de 4.7 millones de turistas, un tres por ciento más de visitantes que el 2015.
Según el informe, en el 2016 Cancún recibió una derrama económica por 4 mil 326.3 millones de dólares, incluyendo tarifas aéreas, hospedaje y servicios complementarios que el huésped consume en el destino como restaurantes, centros nocturnos, compras y tours.
De acuerdo con ese reporte de Marketing Consultants, la derrama económica estuvo un 8.1 por ciento por abajo a lo captado en 2014, año que marca el record del destino.
De acuerdo con los pronósticos de la Secretaría estatal de Turismo, durante la Semana Santa y de Pascua, llegarán a la entidad casi 700 mil turistas a hospedarse a hoteles, a los que se suman los que llegan a casa de amigos o familiares.
Asimismo, se contemplan a cerca de 90 mil visitantes vía crucero, siendo que las centrales camioneras aumentarían hasta 30 por ciento sus corridas y el Aeropuerto Internacional de Cancún mantendrá días con más de 450 operaciones.