Derechos Humanos de Quintana Roo rechaza también polémica Ley de Seguridad Interior
Chetumal, 14 de diciembre, (Infoqroo).- La Comisión estatal de los Derechos Humanos se sumó a las voces que rechazan la Ley de Seguridad Interior, por ser un proyecto que deja al margen el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
En conferencia de prensa, el ombudsman quintanarroense, Harley Sosa Guillén dijo que tal y como se pronunciaran la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos previamente, el llamado es para que el Estado mexicano, atendiendo a sus obligaciones constitucionales y convencionales relativas a la preservación y defensa de los derechos humanos, se abstenga de aprobar el proyecto de la Ley de Seguridad Interior.
Asimismo, pidió “se abra un diálogo nacional” sobre el modelo de seguridad en México bajo un esquema que, sin inhibir la actuación legítima del Estado, preserve y garantice los derechos fundamentales de las personas.
Reconoció que el Congreso de la Unión representa la máxima tribuna en donde los intereses de las y los mexicanos deben ser representados, por tanto deben ser escuchadas y consideradas los planteamientos y propuestas las organizaciones de la sociedad civil, academia y los organismos públicos de derechos humanos en México, a fin de ser una legislación garantista de los derechos humanos.
Organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Parlamento Europeo, así como organizaciones defensoras de derechos humanos han manifestado también su preocupación al respecto de la Ley de Seguridad Interior que actualmente se discute, ya que no representa una solución ideal de fondo a las cuestiones de inseguridad y violencia en el país.
En ese sentido, reiteró que el organismo que encabeza mantiene su postura de encontrar una respuesta satisfactoria al problema de violencia, mediante un debate nacional, que tenga como finalidad la seguridad de las personas en un marco garantista de derechos humanos.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex