Denuncian policía que prevalece la corrupción en programa “Alcoholímetro” y centro de retención municipal
Cancún.- El programa “Conduce sin alcohol” sigue siendo foco de corrupción, afirmó un oficial del Sector 10, donde se encuentra el Centro de Retención municipal y que fue cesado de sus funciones por dar a conocer una serie de anomalías.
Juan Carlos de la Cruz López, Oficial Preventivo del Sector 10, es uno de los elementos que alzaron la voz ante los atropellos que reciben por parte de las autoridades de la actual administración municipal.
El agente se reunió ya con el Secretario del ayuntamiento, Mauricio Rodríguez Marrufo para exigirle una respuesta a sus propuestas.
Así mismo, lo invitó a visitar el Centro de retención municipal, conocido como “El Torito”, y que se considera es uno de los lugares donde mayor corrupción existe por parte de la corporación.
De acuerdo con información que aportó el agente, las personas que ingresan a este lugar por alguna falta administrativa pagan su multa en la caseta del lugar sin que se reporte a las arcas del ayuntamiento.
Asimismo, dijo que la hoja de liberación se vende en 600 pesos y los amparos para no cumplir con las horas los cobran hasta en tres mil pesos.
Por otra parte, mencionó que los infractores que pagan no regresan a cumplir las horas de la sanción, pues cumplen con una “dádiva” que le pagan a la autoridad, que entonces espera a que el juez compruebe que no se va a seguir el delito para darlo como baja de procedmiento.
El oficial entrevistado manifestó su desaprobación a esta serie de actos de corrupción, por lo que tomó la decisión de notificar a las autoridades municipales lo que estaba pasando.
Sin embargo, dijo que a pesar de que lo hizo cuando apenas empezaba la administración de Remberto Estrada Barba al frente del Ayuntamiento de Benito Juárez, ya pasaron varios meses sin que se atienda su denuncia.
De hecho, dijo que sorpresivamente se enteró que desde enero pasado fue dado de baja de la corporación y su caso es analizado por el Consejo y asuntos internos de la policía municipal.
Subrayó que a pesar de esta situación, sigue trabajando, que percibió su salario mensual de enero y febrero, pero eso no le impide insistir en que le den una explicación concreta sin que algún funcionario lo reciba.
El entrevistado deduce que la baja de la corporación fue como represalia por ventilar las anomalías que ocurren en el “torito de Cancún” y que no son nuevas, pues dice que se registran desde la gestión de Paul Carrillo de Cáceres