Denuncian en Cozumel que extranjeros capturan mariposas de manera ilegal
Cozumel, 23 de enero, (Infoqroo).- El Centro de Conservación y Educación Ambiental (CEA), de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, interpuso ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), una denuncia en contra de extranjeros radicados en la ciudad, al ser captados mientras capturaban especies de mariposas en el Área Natural Protegida de la zona norte de la isla.
El Director del CEA, Rafael Chacón Díaz, explicó que a través de una denuncia ciudadana se logró obtener este reporte para inmediatamente turnarlo ante las instancias competentes, resaltando que estas personas, desde el 2016 operan un mariposario donde lucran con estas especies protegidas.
Asimismo, señaló que el negocio Cozumel Butterfly & Botanical Gardens no está regulado por la Profepa, por lo que se tratan de animales en cautiverio.
Sostuvo que el no conocimiento de las leyes mexicanas no los exime de cualquier sanción.
Chacón Díaz, informó que la mariposa es una especie en protección, además de que es un delito federal el capturar animales dentro de esta zona natural, a pesar de no contar con un registro exacto de cuantos ejemplares de esta especie son endémicos en Cozumel.
“Nosotros hemos estas promoviendo el respeto y cuidado de nuestras áreas protegidas, por lo que no podemos permitir que se dañe a las especies que allá habitan ni mucho menor que se lucre con ellas” aseguró.
Por lo tanto, expresó que el Centro de Conservación y Educación Ambiental estará monitoreando que el caso sea atendido en tiempo y forma por las autoridades federales, por lo que agradeció el respaldo de la ciudadanía al reportar estos actos irregulares que atentan contra la flora y fauna de Cozumel.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex