Futuro del proyecto en Playa Delfines en manos del gobierno federal
Cancún, 13 de noviembre, (Infoqroo).- El futuro del proyecto hotelero en Playa Delfines, así como las posibles sanciones está en manos de las autoridades federales, aseveraron funcionarios del gobierno del estado de Quintana Roo.
En entrevistas por separado, el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo y el Procurador de Protección al Ambiente en Quintana Roo, Miguel Ángel Nadal Novelo, reconocieron que como autoridad no tienen nada que ver en el tema del proyecto hotelero que se construye a un lado de Playa Delfines.
Asegura el Procurador de Protección al Ambiente en Quintana Roo, Miguel Ángel Nadal Novelo, que como autoridad ellos no tienen nada que ver en el tema del proyecto hotelero que se construye a un lado de Playa Delfines.
En el marco de una visita de trabajo por Cancún, el procurador de Protección al Ambiente en la entidad, señaló que el tema en Playa Delfines es “totalmente federal” que los desarrolladores cuentan con los permisos y que no hay nada que se tenga que analizar, más que vigilar de manera puntual el predio que se cumpla con todo lo autorizado.
Sobre los varios ejemplares de tortugas marinas que al parecer murieron en los corrales tras quedar atrapadas por maniobras de los desarrolladores, el funcionario estatal aseguró que es un tema que le compete a la Dirección de Ecología del municipio de Benito Juárez.
De igual forma, mencionó que como es un ecosistema costero es de competencia federal y su dependencia estatal no tiene nada que ver al respecto en el tema.
Por su parte, la ambientalista del grupo Guardianes Manglar Cancún, Katherine Ender Córdoba, quien organizó el pasado sábado una manifestación pacífica en Playa Delfines en rechazo al proyecto, sostuvo que el rechazo va en aumento y que siguen recabando firmas entre la población y sobre todo entre los turistas que llegan a ese lugar.
Añadió que en materia legal, el siguiente paso es solicitar un amparo ante un juez federal de distrito para detener el proyecto.
En ese sentido, Arellano Guillermo, aclaró que no es competencia de la SEMA la liberación de los permisos ambientales que recibió el Gran Solaris para el inicio de la construcción de un hotel más sobre Playa Delfines; ni atender la demanda que iniciaron grupos ambientalistas por la presunta afectación a las dunas costeras y muerte de tortugas que estaban en un corral, por el inicio de las obras la semana pasada.
El funcionario aceptó que la sociedad tiene todo el derecho a reclamar los espacios públicos para la convivencia familiar, sobre todo en jun lugar como Playa Delfines; que de acuerdo con el plan Maestro de la Zona Hotelera de Cancún, originalmente medía 27 mil 137.67 metros cuadrados, pero ahora sólo le quedan seis mil 972 metros cuadrados, producto de la construcción de hoteles sobre la única playa pública que se puede acceder libremente.
Entrevistado tras inaugurar en la Universidad del Caribe el Curso de Procuración de Justicia Ambiental, recomendó a todos los interesados en la defensa del predio, a investigar los antecedentes jurídicos de la propiedad hasta los permisos otorgados a los promoventes.
Señaló que esta situación puede ayudar a diferenciar el espacio público de la playa y el privado; ya que por años estos mismos terrenos privados se se utilizaron como públicos privados.
Reiteró que las autorizaciones de las Manifestaciones de impacto ambiental las otorga la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), los posibles delitos ambientales a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); mientras que la subdivisión de los lotes que hay en la Zona Hotelera de Cancún, le corresponde al Municipio Benito Juárez.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex