Defraudan a la CNC en José María Morelos
Felipe Carrillo Puerto.- Alrededor de 140 familias de este municipio fueron víctimas de fraude por parte del programa de vivienda “Esta es tu casa” promovido por la fundación Villas de Ayuda A.C. informó el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Carlos Torres Sabido.
Además, acusó al líder estatal de la CNC, Alfredo Ramos Tezcun, de ser parte de este engaño.
En rueda de prensa, el líder local de la agrupación dio a conocer que además de las 140 familias de la zona, también fueron defraudadas militantes de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (UNORCA) y asociaciones civiles de Tihosuco y Chunhuhub, que también participaron en la convocatoria del programa de vivienda y de igual forma fueron defraudados.
En lo que respecta a la CNC de este municipio, el declarante señaló que se hicieron depósitos que superan los 500 mil pesos, puesto que el programa contemplaba 4 mil 500 pesos para el material para construcción y 500 pesos adicionales para gastos de gestoría y trámites ante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Torres Sabido aprovechó el encuentro con los representantes de los medios de comunicación para presentar una serie de documentos que comprueba los depósitos realizados a Luis Eduardo Ávila Monforte, presunto representante del programa de vivienda a nivel peninsular por recomendación de su compadre Alfredo Ramos Tescum, dirigente estatal de la CNC.
De esta manera recordó que el programa dio inicio hace aproximadamente 3 años y hasta el momento los interesados que entregaron su documentación y pago correspondiente continúan sin recibir el material que les fuera prometido para la construcción de su vivienda.
“Se suponía que al recibir el material los beneficiarios tendrían que hacer una aportación final de 8 mil pesos y se comprometían a culminar las obras en un plazo de 5 meses”, señaló.
Refirió que luego del reclamo de quienes habían solicitado el apoyo, una comitiva de la dirigencia municipal de la CNC viajó a la Ciudad de México en el mes de abril del 2015 para entrevistarse con representantes de la CONAVI y grande fue su sorpresa al ser informado que la dependencia federal nunca habían recibido los pagos a través de la fundación Villas de Ayuda.
“Nosotros como organización municipal participamos en este programa por instrucciones precisas del dirigente estatal Alfredo Ramos Tescum, sin embargo han pasado tres años y cada vez que intentamos saber sobre el proceso o hacer reclamo para la devolución del dinero, nuestro dirigente nos ignora las llamadas o rechaza nuestras visitas”, concluyó.