Cuestionan ubicación de nuevo atractivo en la zona hotelera de Cancún
Cancún.- La instalación de una mega rueda de la fortuna en la zona hotelera es una excelente propuesta para revitalizar el destino pero desafortunadamente sus promotores, el lugar que eligieron, Punta Cancún no es el adecuado pues se trata del lugar más saturado, coincidieron dirigentes y representantes del sector turístico local.
Francisco Córdova Lira, miembro de la Comisión de Imagen Urbana de Cancún, (CIMUC), consideró que el proyecto, que se ejecutará con inversión de 200 millones de pesos de empresarios de México y Holanda, se desarrolla sin trasparencia y claridad, pues luego de reunirse con los inversionistas, detectaron que no tienen los permisos para levantar la estructura de más de 60 metros que contempla la “Gran Rueda Cancún”.
El empresario, que forma parte de la Cimuc, la zona donde se coloca la estructura no es la adecuada, no tiene espacio o cajones de estacionamiento y las autoridades no han resuelto el problema del tráfico ahí.
Sostuvo que el proyecto, que se pretende habilitar en Punta Cancún, sólo deja ver la incapacidad que el gobierno municipal tiene para estar al frente de un destino turístico ya que ha permitido un sinfín de problemas por no poder aplicar la reglamentación, como por ejemplo dejar bailarinas haciendo espectáculo hacia la vía pública, provocando distracciones a los miles de conductores que pasan por la zona todas las noches.
Asimismo, reitera que ya son eternos, por lo menos desde hace 15 años, los problemas viales y situaciones de riesgo para los turistas por la falta de pasos peatonales.
La Gran Rueda Cancún fue presentada el martes como un nuevo atractivo de nivel mundial con respaldo de Dutch Wheels International, que se hará cargo de la instalación y medidas de seguridad y estará ubicada en la Plaza Comercial Coral Negro, contará con una altura de 60 metros y 42 góndolas cerradas y climatizadas, para hasta 8 persona y la inversión aproximada es de $200 millones de pesos.
“No somos autoridad pero le pedimos a la autoridad que se cumplan con todos los permisos, los cuales deben ser visibles y al ser solicitados a la empresa no se presentaron”, mencionó Córdova Lira. .
Por otra parte, en un comunicado, la CIMAC dio a conocer que tras una reunión con los inversionistas del proyecto Gran Rueda Cancún es necesario dar a conocer algunas consideraciones y posición al respecto.
En un comunicado, se refiere que es necesario que el proyecto cuente con todos los permisos que marca la ley para su construcción y operación y cumplir con las disposiciones en materia de seguridad que determine el área de protección civil.
Asimismo, es indispensable se exhiban estudios y dictámenes, entre ellos los mecanismos de contención de riesgo en caso de huracán o tormenta tropical; los estudios de mecánica de suelos dadas las condiciones de la zona y su relación con el peso de la rueda; el estudio técnico de logística de filas, pasos, entradas y salidas; el estudio de vialidad.
De igual forma, explica que previo a la apertura de ese o cualquier otro proyecto de esa magnitud es imprescindible solucionar el conflicto vial y peatonal que existe en esa zona, el cual se podría resolver mediante la construcción de tres puentes peatonales con escaleras eléctricas, dos del lado este y uno de lado oeste del Boulevard Kukulkán.
Los integrantes del CIMAC consideran que deberán asignarse zonas de estacionamiento adicionales a las que existen en la zona, de tal manera que se mantenga la capacidad autorizada de cajones de estacionamiento propios y evitar quedar por debajo de las normas con las que se obtuvieron las licencias de funcionamiento.
En su reporte, el organismo considera que este proyecto o cualquier otro de dicha magnitud en la zona designada, deberá cumplir con esas características.