Critica Cristina Alcayaga pretensión legislativa de revocar huso horario en Quintana Roo
Cancún, 12 de Noviembre, (Infoqroo).- La empresaria Cristina Alcayaga Núñez, principal impulsora de la modificación del huso horario en Quintana Roo se dijo “estupefacta” de la petición de un grupo de legisladores quintanarroenses para solicitar al Congreso de la Unión echar marcha atrás al huso horario que rige en la entidad y descalificó esa decisión al señalar que, además de ir contra los intereses del estado, fue realizada con errores de práctica legislativa.
En entrevista, la vicepresidenta del Consejo Nacional Empresarial Turístico, quien fue de las principales promotoras para el establecimiento del actual huso horario, calificó también esta iniciativa de los diputados locales como “una ocurrencia” con errores implícitos.
“Yo me quedé estupefacta cuando lo vi, porque me pareció una ocurrencia, una ocurrencia que además tiene un error legislativo, de técnica legislativa, porque para empezar un punto de acuerdo no se vota”, expresó Alcayaga Núñez.
“Ellos votaron un punto de acuerdo, pero para un punto de acuerdo deben de ponerse de acuerdo tres o cuatro, recabando un número de firmas y dicen después yo quiero subir a la mesa directiva quiero hacer esto y ese punto de acuerdo se somete a la mesa directiva y se manda para su estudio a comisiones que es donde se decide y si se dictamina y si está bien, se lleva luego al pleno legislativo y luego se vota”, explicó.
La empresaria, deploró que, en contraste, los diputados quintanarroenses subieron el punto de acuerdo y luego lo votaron, “ni siquiera con técnica legislativa, y no tenían por qué haberlo votado”.
El punto de acuerdo, agregó, lo deberían de haber hecho nada más quienes lo empezaron, mandarlo el que está a cargo de la mesa directiva, a comisiones, donde se dictamina, y si se dictamina, regresa al pleno después de un tiempo a que se vote.
Entonces, prosiguió, para empezar está mal hecho con técnica legislativa, número 1; es una ocurrencia es algo que verdaderamente está fuera de lugar.
“No sé a quién se le ocurrió pasarla de verdad y sobretodo ni quisiera discutirlo, porque es un tema que ya estuvo en discusión, que estuvo en discusión cuántos años, la verdad es que son argumentos muy endebles falsos y los argumentos con los que se votó en la Cámara de Senadores en la Cámara de Diputados es de las Comisiones Legislativas, pero además con estudios que mandó hacer el senado en la comisión de energía”, reprochó.
Al reiterar su postura, incluso descalificó a los diputados presumiendo de su parte falta de conocimientos elementales de la rotación de la tierra.
Recordó que lo que en su momento, ella y otros activistas promovieron es estar alineados a la hora de Miami con Nueva York, “porque nuestra posición está más en la referencia, no es que estemos en la referencia del Meridiano 75, sino que en referencia al meridiano estamos, pues tú ves el mapa de México y yo diría que volvamos al horario de la Ciudad de México”.
Sobre el mismo tema, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González consideró que los diputados que promueven un nuevo cambio de huso horario para la entidad, asumen una postura “populista”.
En entrevista que concedió en Cancún, recordó que Quintana Roo durante seis meses tiene una hora adicional, que permite a los turistas y habitantes más tiempo de esparcimiento en sus vacaciones, así como un ahorro de energía eléctrica.
Precisó que no se opone a la iniciativa que presentaron los diputados y que en todo caso, requiere de un análisis más profundo y detallado, ver si la acepta la población y no solamente los legisladores que la promueven.
La noche del miércoles, legisladores quintanarroenses iniciaron gestiones para revertir el huso horario que se aplica en la entidad.
En un comunicado, el Congreso de Quintana Roo dio a conocer que la XV Legislatura dio entrada a un punto de acuerdo mediante el cual se propone exhortar a la Cámara de Diputados para que realice las reformas necesarias para revertir el huso horario que se aplica en el estado de Quintana Roo con la finalidad de que vuelva a regirse por el huso horario aplicable al centro de la República.
La propuesta fue presentada por los diputados de los Partidos, de la Revolución Democrática (PRD) José Esquivel Vargas, Emiliano Ramos Hernández y Laura Beristain Navarrete, de Acción Nacional (PAN), Fernando Zelaya Espinoza, Eduardo Martínez Arcila, Mayuli Martínez Simón, Eugenia Solís Salazar, Gabriela Angulo Sauri y Jesús Zetina Tejero, de Nueva Alianza Ramón Padilla Balam, de Encuentro Social, Carlos Mario Villanueva Tenorio y el priísta, José Luis González Mendoza.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex