Contrastante aportación del escultor “Sebastián” en Quintana Roo
Cancún, 3 de enero, (Infoqroo).- El legado en Quintana Roo del artista mexicano “Sebastián”, homenajeado por el gobierno mexicano por sus 50 años de trayectoria, es contrastante pues por una parte una de sus obras, la “Flor del Desarrollo”, símbolo del FONATUR es apreciada por millones de turistas que llegan a la zona hotelera de Cancún, otra de sus creaciones, el monumento “Cuna del Mestizaje Mexicano”, o Mega Escultura, es un fracaso en Chetumal en el que se gastaron millones de pesos.
De hecho, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), advierten que la obra, que comenzó hace más de 15 años, corre el riesgo de colapsar por la zona de la bahía de Chetumal donde se construyó.
En ese sentido, el investigador del INAH, Fernando Cortez de Brasdefer, aseguró que por el tipo de suelo, tarde o temprano la estructura colapsará.
Añadió que la llamada “Megaescultura” edera, pues no se hizo un verdadero estudio de suelo sino un “estudio político”
Asimismo, indicó que a diferencia de la actualidad, en esta obra no se tuvo un verdadero impacto ambiental, por lo que la obra fue construida en una zona fangosa por lo que el peligro está latente.
Hace 18 años, durante la administración de Joaquín Hendricks Díaz, comenzó la construcción de la mega escultura del artista Enrique Carbajal “Sebastián”.
Según reportes de la actual administración estatal, la obra por fin estaría lista en los primeros meses del 2018 y que en total implicaría una inversión de cercana a los 300 millones de pesos.
En contraste, en Cancún, la obra “Flor del Desarrollo”, diseñada por Sebastian, representa la imagen que pretende mostrar el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) a los visitantes que llegan a Cancún.
La obra se encuentra en el acceso a la avenida Kukulkán y es paso obligado a los turistas que llegan al destino vía aérea.
Apenas este martes, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, encabezó el homenaje que, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), rindió la Sectur a Enrique Carbajal González, “Sebastian”, al cumplir 50 años como escultor, creador de importantes piezas artísticas y cuyo trabajo cultural es reconocido a nivel nacional e internacional.
De la Madrid Cordero entregó un reconocimiento al escultor chihuahuense, al tiempo que destacó que “con su actividad artística México cuenta con figuras de la talla de Sebastián a nivel internacional que ponen en alto el nombre de nuestro país”.
La “Flor del Desarrollo”, es el emblema de la institución y se diseñó en 1998.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex