Conmemoran Día Mundial del Medio Ambiente del norte al sur de Quintana Roo
Chetumal, 5 de Junio, (Infoqroo).- Autoridades y personalidades involucradas en la ecología conmemoraron hoy en tres municipios de la entidad el “Día Mundial del Medio Ambiente”, haciendo votos para una mejor prevención, cuidado y preservación del planeta.
Las celebraciones ocurrieron desde el norte, en Solidaridad, hasta el sur en José María Morelos, pasando por Felipe Carrillo Puerto, donde ocurrieron manifestaciones de tipo diverso en pro del medio ambiente.
En Felipe Carrillo Puerto, en este marco, inició la XIX Semana de la Ecología “Arturo Bayona Miramontes” que hasta el 9 de junio incluirá conferencias, exhibiciones y presentación de proyectos encaminados a crear la cultura y protección del medio ambiente.
El director del Tecnológico, William Hernando Briceño Guzmán, señaló que a partir de este lunes, la Semana de la Ecología llevará por nombre “Arturo Bayona Miramontes” en honor al biólogo creador y dirigente de esta iniciativa a lo largo de 19 años, y quien ha promovido el cuidado del planeta y el desarrollo sustentable con múltiples acciones.
Presente en el acto, el homenajeado indicó por su lado que se desarrollará un nutrido programa con una exposición fotográfica de “El Gran Acuífero Maya; conferencias magistrales entre ellas “Cozumel y las Aves endémicas”, “Aprovechamiento Turístico en Áreas Naturales Protegidas”, “Medio Ambiente y Comunicación Visual”, entre otros temas.
Resaltó que la Semana de la Ecología tiene la finalidad de promover en la comunidad tecnológica y la sociedad en general actividades que refuercen los conocimientos sobre el desarrollo comunitario sustentable y la conservación de la biodiversidad.
Asimismo, en José María Morelos, al sur de la entidad, su Presidente Municipal, José Dolores Baladez Chí y su esposa, Minerva Peraza, encabezaron el homenaje por el Día Mundial del Medio Ambiente a cargo de la dirección de Ecología, en donde las autoridades reforestaron áreas verdes del parque Forjadores del Kilómetro 50.
En el acto participaron niños del preescolar Ovidio de Kroli y Niños Héroes que realizaron cantos, poesías y una pasarela de materiales reciclables con un mensaje a la ciudadanía de tener conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
El evento se llevó a cabo en el parque principal de esta ciudad bajo la sombra de un gran árbol de laurel, al término de los honores a la bandera y los cantos del himno Nacional Mexicano el regidor Mijaíl Flota Becerra dio un mensaje sobre la necesidad de la ciudadanía de tener una cultura para que se pueda preservar la naturaleza.
De la misma manera en Playa del Carmen, fue inaugurado el Taller de Educación Ambiental dentro del Festival de la Vida en la Tierra en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente 2017.
Entre los principales abordados figuraron el cuidado de los arrecifes de coral ante el impacto de la variación química del mar, la sobreexplotación por turismo y pesca en las barreras coralinas a lo largo de Cancún, Isla Mujeres, Cozumel y Riviera Maya con aplicaciones de métodos científicos para la restauración y cuidado de arrecifes dañados, a escalamiento de cultivos de colonias que se pretende alcanzar en una meta de 260 mil corales en seis años.