Condiciones laborales difíciles para las mujeres
Cancún.- Aunque los esfuerzos para que las mujeres tengan las mismas condiciones laborales que el sexo opuesto aún hay discriminaciones, una de ellas el salario el cual está por debajo del de los hombres.
De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el sueldo en la entidad para mujeres es de cuatro mil 780, y el de los hombre de seis mil 204, en promedio, aunque se ha buscado cambiar las condiciones.
Incluso aún hay una población que no recibe una remuneración por su trabajo, es decir 4.8%, y por ello en el marco del Día Internacional de la Mujer a celebrarse el 8 aún hay mucho que trabajar.
El delegado federal de la STPS en la entidad, Enoel Pérez Cortez, detallo que actualmente la tasa de desocupación de las mujeres 3.6%, siendo mayor a la de los hombres y de 15 a 29 años es de 5.7.
Explicó que las principales fuentes de empleo son en restaurantes y servicios de alojamiento, servicios sociales y en una proporción menor están en la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca, además de que en las en promedio las horas que trabajan son de entre 35 y 48 horas.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a nivel estatal hay 304 mil 404 trabajadoras y de estas 18.2% trabajan por cuenta propia, 2.5% son empleadoras y 4.8% no recibe remuneración por su trabajo.
Asimismo, señala que dos de cada tres mujeres ocupadas (74.5%) son subordinadas y remuneradas y de ellas: 37.4% labora sin tener un contrato escrito, (27.1%) no recibe ninguna prestación.
Añadió que aunque el empleo en las mujeres creció en las últimas dos décadas, en relación con las cifras de los hombres, la participación femenina sigue siendo menor a la masculina: pues 83 de cada 100 hombres de 15 y más años pertenece a la población económicamente activa.
Asimismo, de las mujeres ocupadas, siete de cada diez trabajadoras subordinadas tiene contrato base, planta o por tiempo indefinido.