Concluye con éxito curso de robótica para niños
Cancún, 22 de mayo, (Infoqroo).-El segundo módulo de robótica básica para niños que ofrece la Universidad Tecnológica de Cancún concluyó con la exitosa participación de 13 niños y jóvenes que desarrollaron sus destrezas para el diseño, programación y construcción de un brazo robótico.
El secretario de Vinculación, Juan Carlos González Macías, estuvo a cargo de la clausura del segundo módulo de este curso, que se abrió por primera ocasión debido a la demanda de los chicos que cursaron el primer módulo a fines del año pasado y que se dijeron muy satisfechos con los logros obtenidos.
Tras agradecer la confianza depositada en la universidad para que los niños y jóvenes participaran en este curso de robótica, refirió que mediante éste se busca ofrecer el desarrollo de habilidades tecnológicas, que hoy en día son de gran utilidad y necesidad para la vida académica y profesional.
Ante los participantes del curso y sus padres, así como de la subdirectora de proyectos de Vinculación e Internacionalización, Regina Otero Roche, hizo la entrega de reconocimientos a los 13 participantes, a quienes invitó a continuar en el camino de la capacitación en habilidades tecnológicas.
En lo referente al curso, el profesor de tiempo completo Ing. Roberto Carlos Esquivel, manifestó que la capacitación en Tecnologías de la información y Comunicación es algo importante de fomentar en las nuevas generaciones, por lo que en este segundo curso se buscó adentrar a los participantes en la comprensión del funcionamiento del mundo tecnológico, de introducirlos en la programación y la electrónica, además de desarrollar capacidades y competencias de trabajo en equipo, autoaprendizaje, creatividad y responsabilidad, entre otros.
Explicó que en esta ocasión, a diferencia del primer curso, el nivel de dificultad se incrementó, ya que los jóvenes trabajaron en el desarrollo de un brazo robótico, aplicando una serie de programas y materiales que utilizaron a lo largo del curso que tuvo una duración de 40 horas, en 10 sesiones durante los sábados de marzo a mayo.
Como resultado del curso, refirió que construyeron su propio bracito manipulador, el cual es una réplica de los brazos robot industriales que en las fábricas y grandes industrias llevan la tarea del ensamblaje de carros, procesos de pintura automático, movimiento de grandes cargas, por citar algunos ejemplos.
“Todos estos robots que se llaman robots manipuladores se programan para que puedan mover piezas de un lugar a otro y lo hagan a una velocidad mucho más rápida que lo pueda hacer una operación humana, y además de eso con niveles de seguridad”, mencionó el ingeniero.
De ahí que puntualizara que el segundo curso de robótica estuvo enfocado a la realización de un brazo manipulador industrial, para lo cual los participantes aprendieron no sólo cómo se compone internamente un elemento mecánico de este tipo, sino cómo se programa para que pueda obedecer las órdenes.
Como muestra del trabajo realizado, los integrantes de este curso hicieron una demostración del brazo robótico que construyeron y programaron a lo largo de las últimas semanas; respecto de lo cual los padres de familia se dijeron satisfechos de los logros obtenidos en este curso de UT Plus.