Comenzarán trabajos de “gobierno abierto”
Cancún, 23 de agosto, (Infoqroo).- El gobernador Carlos Joaquín González aceptó firmar una declaratoria con la asociación Ciudadanos por la Transparencia para trabajar en Gobierno Abierto, uno de los objetivos más grandes que persigue la agrupación desde hace dos años.
En conferencia de prensa, Cynthia Dehesa Guzmán, directora de Ciudadanos Por la Transparencia, adelantó que la firma del documento se concretará el 31 de agosto en el marco de “Transformar”, foro que cumple tres ediciones de llevarse a cabo.
Añadió que para esta ocasión se contará con la presencia de Joel Salas, del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Alejandro González Arreola, copresidente mundial para el gobierno abierto.
Según explicó, el modelo se pretende implementar a nivel estatal y de entrada se percibe buena fe de que sea un éxito, pese a que a nivel federal no funcionó, ya que el gobierno se encargó de “espiar” a la sociedad civil que trabajaba de la mano con ellos.
Sin embargo, admite que al menos en este momento los procesos siguen por buen camino en la entidad, que se avanza en su implementación y pues hasta el gobernador aceptó sumarse y cooperar.
Añadió que la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), de Cancún será parte del proceso y buscarán que más ciudadanía se sume a este esfuerzo.
Por eso, precisó que se eligió el Foro “Transformar” pues se trata de un evento al que se espera asistan al menos mil 200 personas.
La entrevistada reiteró que el objetivo es que se construya una sociedad con cero tolerancia hacia la corrupción y por eso entre los invitados al evento figuran Claudio González, presidente de Mexicanos Contra la Corrupción, Haydeé Pérez de Fundar, que han trabajado en diferentes procesos de participación ciudadana y están en la parte de construcción de este mecanismo a nivel nacional.
En ese sentido, explicó que la finalidad del foro es que se compartan las experiencias y se establezca una cultura de no tolerancia a la corrupción.
“Lo que se busca es que asistan estudiantes ya que estos serán en un futuro los nuevos funcionarios y es necesario que al llegar a los puestos no se dejen corromper y tengan altos niveles de ética”, reiteró.