COFEPRIS ya rechazó 300 licencias sanitarias a ambulantes de la zona norte de Quintana Roo
Cancún.- En lo que va del año, la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la zona norte de Quintana Roo, negó alrededor de 300 licencias sanitarias a personas que venden aguas frescas, fruta picada y raspados, debido a que se desconoce la procedencia de sus productos.
“Estamos renovando las licencias sanitarias de los negocios ambulantes de comida de la zona norte, buscamos evitar problemas en la salud de la ciudadanía al momento de ingerir alimentos en la calle, por lo que estamos rechazando a todos aquellos que vendan agua fresca, raspados y fruta picada”, explicó Javier Toledo Alvarado, coordinador de la dependencia en la zona norte.
Añadió que en este momento, la coordinación tiene en los siete municipios de la zona norte, un registro de 22 mil negocios ambulantes con venta de alimentos y que en lo que va de este año, aproximadamente 600 empresarios se han acercado a renovar su licencia sanitaria.
Puntualizó que cerca del 50% de esos mismos empresarios no recibieron la autorización.
Toledo Alvarado comentó que cuando se les rechaza este documento, se les explica a los empresarios porque no se les autoriza, como por ejemplo carecer del etiquetado sobre la procedencia del agua y entonces se les invita a cambiar de giro.
El funcionario comentó que ya se pidió apoyo a las direcciones de Comercio en Vía Pública de los diferentes municipios, para que se retiren a las personas con este tipo de venta en la calle.
Puntualizó que el objetivo principal es procurar la salud y bienestar de la ciudadanía.
De acuerdo con cifras que proporcionó cuesta 300 pesos como máximo la renovación de licencias sanitarias en cuanto a negocios ambulantes de comida, que los comerciantes tienen 3 meses para acercarse a la coordinación para hacer su cambio de licencia sanitaria.