COFEPRIS extiende su operativo de vigilancia una semana más
Cancún.- La Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la zona norte de Quintana Roo, continuará con sus operativos de Semana Santa hasta el 5 de mayo, informó Javier Francisco Toledo Alvarado, titular de la dependencia.
“Este operativo arrancó con el inicio de las vacaciones de Semana Santa y se tenía contemplado acabar el pasado 24 de abril, pero con los próximos días de asueto se decidió extenderlo y garantizar la salud de los locales y visitantes a este destino”, explicó.
Refirió que durante este operativo se realizaron muestras de agua en playas de Cancún, Holbox e Isla Mujeres, entre otros municipios, que no se tuvo ninguna alerta sanitaria y todas cumplieron con la norma de salud marcada, garantizando la salud de los bañistas locales y visitantes.
En el tema de albercas de hoteles y balnearios, dijo que también cumplieron con normas sanitarias, que se tomaron muestras de agua y que en cuanto a operativos de bares y restaurantes se sancionaron a cuatro por no hacer limpieza profunda y que los trabajadores no contaron con las medidas de salud necesaria, así como uniforme adecuado, situación que se corrigió al día siguiente, para poder obtener su licencia sanitaria por parte de la Cofepris.
Aunque la dependencia no puede mencionar los nombres de estos lugares sancionados, para no afectar la imagen del establecimiento, sí hace mención que fueron dos en zona hotelera ubicados en el famoso “Callejón de los milagros” y en la avenida Yaxchilán.
“Calificamos el operativo en el que se busca garantizar la salud como bueno, ya que en un 80% vemos avances y que los empresarios están cumpliendo para ofrecer un servicio de calidad a los locales y visitantes, de esta manera no afectar a su salud”, detalló Toledo Alvarado.
Añadió que 30 albercas de hoteles y balnearios de la zona norte se revisaron como parte del operativo de Semana Santa, mientras que 42 pipas de agua se verificaron para que Cofepris entreguen su licencia de salud y poder trabajar en la carga de agua junto con la concesionaria Aguakán.
Asimismo, dijo que 4 restaurantes y bares fueron sancionados por no cumplir con licencia profunda y porque los empleados no contaban con vestimenta para trabajar con alimentos y fueron en la avenida Yaxchilán y en zona hotelera, “Callejón de los milagros”.