Cierre temprano de antros impedirá que ingresen $1.2 millones de pesos a la Comuna de Benito Juárez
Cancún.- La disminución de horarios de servicio en discotecas y bares de Cancún que se implementó para ampliar las condiciones de seguridad, impedirá que ingresen $1.2 millones de pesos a las arcas del municipio de Benito Juárez por concepto de pago de horas extras, informó el titular de la oficina de Fiscalización, Eduardo Mariscal de la Selva.
Explicó que cada hora extra se cobra entre uno y cinco salarios mínimos, equivalentes a 400 pesos máximo, pero que no les quedó de otra opción que obligar a los centros nocturnos a cerrar más temprano pues se trata de una disposición que se tomó en conjunto con el gobierno federal y estatal para disminuir riesgos ante los recientes ataques nocturnos que se han registrado en diferentes puntos de la ciudad.
El funcionario puntualizó que la medida sólo aplicará para alrededor de 900 negocios del centro de Cancún, mientras que los alrededor de 400 establecimientos que operan en la zona hotelera trabajarán con horarios normales.
Por otra parte, en plena temporada vacacional de Semana Santa, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desplegó un operativo de revisión que incluyó la movilización de 20 botellas de vino en una discoteca de la zona hotelera de Cancún, ya que no cumplían con el registro regulador del tequila y estaba violando las normas de salud.
“Realizamos un operativo nocturno en esta Semana Santa, específicamente en bares y antros de zona hotelera se hizo inspección en tres lugares, toma de muestras y revisión del etiquetado en botellas, además del comportamiento comercial que los establecimientos que estén condicionado, entreguen comprobantes y respeten los precios que deben tener a la vista”, explicó Gamaliel Canto Cambranis, encargado de la delegación estatal de la Profeco.
Desde el jueves, inspectores de la dependencia realizan operativos en la zona hotelera de Cancún.
Se tiene conocimiento de que un operativo comenzó el jueves a medianoche y concluyó hasta las 5 de la mañana del viernes y permitió detectar que en un antro de Punta Cancún, al parecer violó la norma de salud en lo que respeta las botellas de bebidas alcohólicas, ya que no contaban con el folio del listado del Consejo Regulador del Tequila, por lo que se inmovilizaron 20 botellas y el caso ya es investigado.
Canto Cambranis, mencionó solamente que fue un antro de zona hotelera, pero el nombre no se pueda dar a conocer, ya que estaría violando la confidencialidad del establecimiento, pero su multa va entre los 50 salarios mínimos hasta los 500.
En este operativo se estuvo analizando el etiquetado de mil 15 botellas de bebidas alcohólicas que cumplieran con las tres técnicas de sellos de que deben tener, pero también se revisó el menú de establecimientos evitando la mezcla de energetizantes en cocteles que pongan en riesgo la salud de los consumidores, como es el caso de la famosa bebida “perla negra”.
También se hizo una extracción de 18 botellas que fueron selladas para muestras en laboratorio, algunas se dejaron en resguardo para que el establecimiento haga su análisis correspondiente.
“En el operativo se revisan diferentes normas, en este caso un establecimiento resultó con violación en cumplimiento de los tequilas, se le iniciará un procedimiento de infracciones a la ley por comercializar un producto que o cuenta con registro ante consejo regulador del tequila poniendo en riesgo salud a los consumidores”, explicó el delegado de la Profeco en Cancún.
Este operativo se inició en toda la zona norte el lunes pasado y estará vigente hasta el 23 de abril, hasta el momento van dos establecimientos que han violado estas inspecciones, uno más fue un restaurante en otro municipio que no contaba con sus precios a la vista del consumidor