Cancún capta de nueva cuenta la atención internacional
Cancún.- Autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), afinan detalles de la reunión de la Plataforma Global para la Reducción de Desastres que se llevará a cabo en Cancún en mayo próximo, informó la titular de la Secretaría estatal de Turismo, Marisol Vanegas Pérez.
“La reunión de la ONU atraerá de nueva cuenta la atención mundial en Cancún permitiendo a Quintana Roo mantener altas sus expectativas de afluencia de visitantes para el 2017”, aseveró.
Vanegas Pérez precisó que al margen de los proyectos para reforzar la actividad turística del Caribe Mexicano, se destaca la reunión a celebrarse del 22 al 26 de mayo próximo.
La Quinta Plataforma Global de Reducción de Riesgos de Desastres se celebrará en Cancún, México, del 22 al 26 de mayo.
Según se anunció en la sede de la ONU en Nueva York, el encuentro, que se celebra fuera de Ginebra por primera vez, congregará a más de 5.000 participantes, entre los que se incluyen el Secretario General de Naciones Unidas, jefes de Estado y de Gobierno, ministros, académicos y autoridades locales.
En un comunicado, se dio a conocer que este miércoles iniciaron los trabajos de la reunión, que por primera vez reúne, fuera de Ginebra, Suiza, a la comunidad internacional.
Se trata de un foro dedicado a la agenda de reducción del riesgo de desastres y la construcción de la resiliencia de las comunidades y naciones, donde los más de cinco mil participantes incluidos los responsables de elaborar las políticas revisan los progresos en la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, adoptado en Japón en 2015.
De acuerdo con la agenda, como parte de los preparativos del encuentro, funcionarios mexicanos y de la ONU participan en sesiones informativas y consultas organizadas por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR, por sus siglas en inglés).
La Plataforma Global es un foro reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 2006 aboga para la acción eficaz y oportuna para que las naciones y comunidades mitiguen los riesgos, gestionen vulnerabilidades y disminuyan las pérdidas de vidas humanas, económicas y ambientales ocasionadas por fenómenos naturales.