Chetumal, 10 de octubre, (Infoqroo).- La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta y la de Salud y Asistencia Social en la XV Legislatura buscará garantizar los recursos necesarios en el Presupuesto 2019, para que el Hospital de Especialidades con Oncología de Chetumal pueda iniciar operaciones el próximo año, aseguró su presidente, el diputado Emiliano Ramos Hernández.
A invitación de la titular de la Secretaría de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, la diputada Sonia López Cardiel, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, el diputado Fernando Zelaya Espinoza y Ramos Hernández, realizaron un recorrido por las instalaciones del nosocomio para constatar los avances de la obra, la cual registra un 80 por ciento.
“Venimos a hacer una supervisión del avance de la obra construida, falta todavía el equipamiento, pero sobre todo venimos a comprometernos con la Secretaria de Salud y con todo su equipo, a que de cara al presupuesto 2019 vamos a respaldar con todo, la operación del Hospital de Especialidades con Oncología de Chetumal”, enfatizó el diputado Emiliano Ramos Hernández.
En ese sentido, el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta agregó que si bien estarán a la espera de que la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), presente el proyecto de presupuesto para el 2019; el tema de salud en particular, los integrantes de las comisiones serán muy vigilantes para que el sector salud cuente con los recursos suficientes para este tipo de proyectos.
Ramos Hernández añadió que el recorrido también permite evaluar el trabajo que está realizando la administración estatal en materia de salud, “se están dando grandes pasos y la Legislatura tiene que acompañar ese esfuerzo del Ejecutivo y sobre todo a la Secretaría de Salud.”
Durante el recorrido, la administradora de la Secretaría de Salud, Elvia Aguillón Moreno, precisó que el hospital es una unidad médica especializada para la prevención, detección y tratamiento del cáncer, en el que se invierten 585 millones 820 mil pesos, de los cuales, 335 millones 820 mil pesos se destinan a obra pública y 250 millones para equipamiento médico.
Por su parte, el director de Desarrollo e Infraestructura de la SESA, el Ing. Guillermo Canul Cruz, abundó que el Hospital tendrá consultorios de cirugía, ginecología, rehabilitación, endoscopia, oncología médica, hemato pediátrica, nutrición, cuidados paliativos, psico-oncología.
Además, tendrá 30 camas, dos quirófanos, unidad de terapia intensiva, laboratorio, rayos “X”, acelerador lineal, área de braquiterapia, área de quimioterapia, planta de emergencia, lavandería, cocina y sala de usos múltiples.
Se calcula que el hospital beneficiará a 735 mil personas que no cuentan con seguridad social o pertenecen al Seguro Popular.
Visita el banco de imágenes de la Agencia Info Quintana Roo