Buscan detonar empleos inclusivos en Quintana Roo
Cancún.- Con las ferias del empleo que impulsan autoridades y prestadores de servicios se pretenden cubrir mil vacantes incluyentes, informaron las autoridades.
Sin embargo, en la entidad apenas hay 50 empresas que ofrecen las condiciones para este sector, que incluye personas de la tercera edad.
Catalina Portillo, secretaria del Trabajo y Previsión Social en Quintana Roo, mencionó que es necesario impulsar la inclusión laboral para adultos mayores, a través del portal Abriendo espacios.
“Es necesario informar que hay un convenio con Volaris para que adultos mayores de 60 y 70 años de edad entren a la empresa aunque es necesario que hablen inglés y manejen computación”.
Añadió que los empleos se están generando y los tres órdenes de gobierno se mantienen pendientes de los grupos vulnerables, pero sólo hay 54 empresas en la entidad que son incluyentes, certificadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que dan el distintivo, Gilberto Rincón Gallardo.
La funcionaria añadió que Quintana Roo es generador de empleos, que pagan seis mil 700 pesos mensuales en promedio, y en las ferias ofertan empleos de hasta 40 mil pesos.
La funcionaria manifestó lo anterior en el marco de la inauguración de la 2ª Gran Feria de Empleo y Servicios Laborales en el Centro de Convenciones “Cancún ICC”
En su mensaje, explicó que durante esta jornada, que se junta con la quinta feria que se realiza a nivel nacional, se cuenta con una oferta de 11 mil 500 empleos en la entidad, que se llevarán a cabo en nueve ciudades y tan sólo en Cancún serán seis mil 500 las fuentes.
Añadió que como parte de la expo, se instaló un módulo Consar para tramitar el seguro parcial por desempleo, el módulo de Infonacot e Infonavit, y trámites de antecedentes no penales gratis, y se firmará un convenio para que la Secretaría de Salud brinde asesoría a los buscadores de empleo y el tramite gratuito para los que requieren con la tarjeta de salud, además de servicio de guardería.