Ayuntamiento de Carrillo Puerto asume postura contraria a tradición de su pueblo
Felipe Carrillo Puerto, 7 de Julio, (Infoqroo).- El Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto asumió una postura negativa en contra de la ancestral tradición regional y local de las corridas de toros que un comité contrario a esta práctica pretende imponer en este municipio.
Este día inició aquí la conformación del Comité para la Toma de Protesta y firma de acuerdo de Instalación del Comité Ciudadano Municipal para la Protección y Bienestar Animal, con base en el cumplimiento del artículo 9 de la Ley de Protección y Bienestar Animal de Quintana Roo.
En este evento, llevado al cabo en la sala de cabildos del ayuntamiento, el director municipal de Desarrollo Urbano y Ecología, Martín Alonso Ek, cuestionó y requirió el apoyo del Comité de Protección y Bienestar Animal para una consulta pública que permita respaldar la prohibición o en su caso regular las corridas de toros en este municipio.
Argumentó que el maltrato animal, es una práctica que desde la antigüedad se realiza sin tomar en cuenta que los toros también son seres que merecen respeto (no precisó en qué se les falta al respeto y tampoco habló de cómo las reses y cerdos son tratados en los rastros) “y un trato digno”.
Sin embargo, destaco que hoy día, existen disposiciones legales tanto a nivel federal como estatal que protegen los derechos de los animales.
Agregó que algunos municipios (no precisó cuáles) han adoptado implementar medidas de prohibición contra las corridas de toros, e incluso la instalación de espectáculos circenses y o ferias, donde se vende a los animales como atractivos de divertimento.
Por su parte la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Paoly Perera Maldonado, señalo que la conformación del comité Ciudadano Municipal para la Protección y Bienestar Animal, se realiza en base al cumplimiento del artículo 9 de la Ley de Protección y Bienestar Animal de Quintana Roo.
“Pero más allá del cumplimiento de la ley, se conforma ante la necesidad de garantizar el bienestar de los animales y su cuidado”.
Por su parte, la representante de la Procuraduría de Protección al Ambiente en Quintana Roo, Sandra Sánchez Hernández, reconoció el esfuerzo que sus promotores realizaron para instaurar el comité que este día entró en funcionamiento.
Al mismo tiempo, señaló que no es algo sencillo de cumplir, pero se sientan las bases para lograr una mejor convivencia entre las especies con los humanos en una mejor relación entre ambos.