Atribuyen fallas en alumbrado público en Felipe Carrillo Puerto a procesos administrativos
Felipe Carrillo Puerto, 18 de Octubre, (Infoqroo).- El Director de Obras Públicas de la comuna, Jeremía Cabrera Basto, señaló que la lentitud en la atención al problema de alumbrado público obedece a los procedimientos de Contraloría entre otras normas administrativas.
Al referirse al reclamo ciudadano por ese retraso, dijo, sin embargo, que se encuentran en la recta final del procedimiento para iniciar la sustitución de luminarias en la zona rural de Felipe Carrillo Puerto.
En este sentido, el funcionario señaló que la rehabilitación del alumbrado público en la ciudad y zonas rurales se encuentra avanzada y dijo que del total de comités programados para conformarse en la zona rural solamente quedan nueve por integrarse.
Todos ellos, dijo, se encuentran ya en fase de estructuración a efecto de contar con el total de comunidades en que trabajarán.
Explicó también que la integración de los comités es un requisito que la federación exige para la liberación de los recursos ya aprobados, etiquetados y autorizados, pero que por norma no pueden ser liberados hasta la entrega del padrón completo de comités integrados para la vigilancia de una buena ejecución del recurso destinado para ello.
Por su parte el Director de Participación ciudadana del Ayuntamiento, Guzmán Hau Chuc,
destacó que solamente falta por conformar un total de nueve comités de contraloría social en igual número de poblaciones.
Previó terminar con todo ese procedimiento en diez días y que se opere ya el siguiente paso en el proceso administrativo a efecto de cumplir el compromiso de la presidenta municipal para mejorar el alumbrado público en las poblaciones rurales del municipio.
Asimismo, dijo que la autoridad municipal ha insistido con los delegados, subdelegados y alcaldes, ha solicitado su paciencia y su confianza.
Agregó que el recurso ya fue autorizado, pero debido a que las reglas de operación son muy estrictas no pueden aplicarlo hasta no cumplir con todo lo establecido y en ese tema trabajan estimando que el alumbrado en todas comunidades del municipio mejorará desde la primera semana de noviembre.