Aprueban solicitudes de comercio en la vía pública
Cancún, 13 de octubre, (Infoqroo).- El Comité Dictaminador de Comercio en la vía Pública, aprobó 23 solicitudes de venta, principalmente de comida, en el municipio de Benito Juárez.
De acuerdo con datos recabados, manera general, los permisos aprobados son para venta de comida, desde chicharrones, hasta esquites, elotes, marquesitas, entre otros artículos.
Los nuevos comerciantes para recibir su permiso debieron contar con su tarjeta de salud, licencia sanitaria, extinguidores y la anuencia de vecinos.
Los comerciantes que obtuvieron estos nuevos permisos, trabajarán en las regiones 103, 105, 250, entre otras que se encuentran alejadas del centro.
En el marco de una reunión de integrantes del comité, el regidor y dirigente de los vendedores ambulantes, Melitón Ortega García aseguró que no se trata de impedir el trabajo, que todos son bienvenidos siempre y cuando se cumpla con los requisitos que marca el Ayuntamiento, la Jurisdicción Sanitaria, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) e incluso Protección Civil.
“Quedaron pendientes como 17 solicitudes, pero es que tenemos que aclarar algunos puntos”, precisó.
En ese sentido, indicó que quedaron pendientes los espacios del llamado parque “Palapas 2”, porque antes se tiene que firmar un convenio con los interesados, con representantes de los sindicatos porque a ese lugar le robaron todos sus accesorios.
Precisó que el acuerdo al que se pretende llegar es para que los sindicatos aporten alguna cantidad y reconstruir ese espacio y pueda recibir incluso más gente.
El regidor recordó que el parque Palapas 2 queda frente al Centro de Retención municipal, conocido como “El Torito”, en el fraccionamiento Villas Otoch.
“Se trata de una zona bonita, pero que desafortunadamente fue víctima de los vándalos”, lamentó.
Sin embargo, dijo que a raíz del interés de los comerciantes se está rescatando nuevamente la zona.
Finalmente, dijo que la próxima semana se reunirán nuevamente para resolver los casos inconclusos y que podrían sumarse a los 250 expedientes que han sido avalados por la actual administración.