Aprobación del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental, un hito a la sustentabilidad de Tulum
Tulum, 17 de julio (Infoqroo).- La reciente aprobación del Fideicomiso que administrará los recursos del Derecho de Saneamiento Ambiental por parte del Cabildo de Tulum marca un hito significativo en la historia del municipio, pues representa un paso decisivo hacia la transparencia, y asegura la sustentabilidad futura del destino, destacando su alejamiento de los vaivenes políticos, dijo David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.
“No puede pasar desapercibida la creación de este fideicomiso, pues es un gran logro por el que debe reconocerse al presidente municipal, Diego Castañón Trejo, quien le apuesta a tener una gestión transparente y está interesado en invertir en la sustentabilidad de Tulum”, aseveró.
El dirigente recordó que las administraciones anteriores mostraron resistencia a establecer normas claras para manejar estos recursos con transparencia, lo que incluso derivó en un amparo ante tribunales.
Sin embargo, desde el inicio de su gestión, el presidente municipal Castañón Trejo se pronunció a favor de concretar este fideicomiso. Gracias al arduo trabajo jurídico del tesorero Vicente Aldape, el fideicomiso ya está aprobado y solo resta afinar los detalles con el banco para su puesta en marcha.
Ortiz Mena enfatizó que Tulum, debido a su rápido crecimiento, enfrenta grandes retos en materia de sustentabilidad. Asegurar un buen manejo de los recursos específicos para atender esta problemática es, en esencia, garantizar la viabilidad del destino a mediano y largo plazo.
“Nosotros vivimos de nuestras riquezas naturales; si el destino tiene una mala imagen, entonces se pone en riesgo a toda la economía local”, agregó.
La creación de este instrumento, con participación ciudadana, que asegura la promoción de la sustentabilidad, es un logro significativo.
“Debe ser un parteaguas para el destino y un ejemplo para el país”, afirmó Ortiz Mena.
No obstante, lamentó que en la sesión de Cabildo hubo algunos votos en contra por parte de regidores.
“Cuesta creer que haya quienes se oponen a la transparencia y la sustentabilidad. Las campañas ya acabaron y ahora toca a todos arremangarse y ponerse a trabajar por el bien de Tulum”, concluyó.
Visita nuestro sitio de fotografía Infoqroo.com.mx
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras