Aplican 70 mdp del “Ramo 33” en obra social en sur de Quintana Roo
Felipe Carrillo Puerto, 17 de Julio, (Infoqroo).- La Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Planeación Municipal (Coplademun), se llevó al cabo hoy aquí con el reporte de la aplicación de 70 millones de pesos en diversas obras, a través de las aportaciones federales del “Ramo 33”.
La sesión fue encabezada por la presidenta municipal Paoly Perera Maldonado acompañada de representantes de organismos, instituciones y dependencias como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), y la Secretaría de Educación y Cultura (Seyc), así como direcciones del municipio así como de la delegada estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Leonor Estrada.
Las autoridades dieron a conocer en esta reunión los esquemas mediante los que se lleva al cabo la ejecución, seguimiento, y evaluación de las obras terminadas, los trabajos que realizan y las acciones en proceso de aplicación en más de cincuenta comunidades a lo largo de nueve meses de gobierno municipal.
Al hacer uso de la palabra, el titular de obras públicas del ayuntamiento carrilloportense, Jeremías Cabrera Basto, informó que como Ayuntamiento cuentan con un techo financiero de 160 millones de pesos, del cual, 43.75 % ha sido destinado en un primer paquete que consta de inclusión social (baños, techos, rnergía eléctrica), mientras que el 56.25 % restante se encuentra en licitación.
Asimismo, agregó que el primer paquete ha beneficiado a aproximadamente mil 500 familias de 15 comunidades como son Polinkín, San Andrés, Cancapchén, Trapich, Tac Chivo, Tepich, Tihosuco, por mencionar algunas de las comunidades que recibieron cada una de las obras, además de Carrillo Puerto.
Reconoció que existe una marcada insuficiencia de recursos para atender las necesidades de los habitantes en el municipio, pero enfatizó que se antepusieron a esa situación mediante la capacidad de gestión sumándose de manera puntual a la voluntad política tanto del gobierno del estado como del gobierno federal para abatir y reducir sensiblemente los índices de marginación y pobreza que se registran.
Antes de cerrar los trabajos de la Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Planeación Municipal (Coplademun), la presidenta municipal, Paoly Perera Maldonado, afirmó que falta mucho por hacer, pero la visión de la actual administración no se encierra en realizar obras de medio impacto.
El propósito, explicó, es proyectar un desarrollo integral del municipio, sentando bases firmes para brindar en lo futuro satisfactores de vida a los habitantes de Felipe Carrillo Puerto.