APIQROO mantiene programa de cartera vencida
Cancún, 29 de mayo, (Infoqroo).- La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) mantiene un programa de cartera vencida que continuará durante tres meses más, con la intención de disminuir el 40 por ciento que aún se tiene de rezago, informó la directora de dicha instancia, Alicia Ricalde Magaña.
Indicó que de los 17 millones que se tenían pendientes, ya se han logrado recuperar siete y confían en que con los llamados y notificaciones, se tenga una respuesta positiva, sumando también a todos aquellos que no se han regularizado nunca, que van desde muelles fuera de casas hasta marinas que ofrecen servicios o muelles de restaurantes y hoteles.
“Quedan por regularizar 67 muelles en Isla Mujeres, 281 en Bacalar y 189 en Cancún, entre los cuales hay hoteles, negocios y casas habitacionales. Si se regularizarán son 27 millones en Cancún, 7 millones de pesos en Bacalar y 2 millones en Isla Mujeres… Ese recurso lo usamos en la señalización marítima, boyas, luces de faros, conservar muelles, área de operaciones”, detalló.
Además puntualizó que la regularización significa certeza jurídica y evitar futuras consecuencias que comiencen a aplicarse una vez que termine el tiempo otorgado; pues al no tener certeza, la Federación sigue siendo dueña de ese derecho y puede hacer lo que guste con el muelle, es decir, que si “no estás regularizado la Federación tiene todo el derecho de concesionarlo a otra persona aunque tú hayas invertido en la infraestructura”, agregó.
En otro tema, informó que desde el 25 de mayo comenzó a realizar su reparto de utilidades, dando cerca de 4 millones 100 mil pesos, de los que ya se pagó a los colaboradores activos y a los inactivos se les ha invitado para que pasen a las oficinas donde laboraban para realizar su cobro.
“Es el 10 por ciento de lo que uno declara lo que se reparte entre los compañeros. Es una satisfacción estar cumpliendo con esta ley y que hoy los colaboradores de la APIQROO estén recibiendo en su beneficio esta aportación de recursos; por primera vez se paga la cantidad que se está pagando y en el tiempo que marca la ley”, finalizó.