Aparente calma en Felipe Carrillo Puerto; empiezan a pagar apoyo a campesinos
Felipe Carrillo Puerto.- El inicio del proceso de pago a 58 campesinos por sus tierras siniestradas, aligeró un poco la tensión que desde hace varios días prevalece en el municipio de Felipe Carrillo Puerto y que incluyó un boqueo carretero.
La presidenta Municipal, Paoly Perera Maldonado informó que inició el pago de mil pesos de forma equitativa para cada campesino en cerca de veinte núcleos agrarios que se dieron cita en la casa ejidal de Felipe Carrillo Puerto.
Los representantes recibieron los recursos depositados para atender la petición de las comunidades.
Cada uno de los ejidatarios sabe que no hubo revisión de la aseguradora así como tampoco existe un dictamen de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por lo que se logró el acuerdo de entregar a cada agricultor la cantidad de Mil pesos en forma equitativa a efecto de apoyarlos ante la reducción que se registró en la cosechas a causa de los temporales.
La presidenta municipal, subrayó el respaldo del Gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González en los trabajos para concretar el acuerdo con los campesinos y la disposición del Presidente Enrique Peña Nieto a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para llegar a un convenio de pago.
“Sé que los mil pesos no solucionan el problema, pero se trata de una ayuda con el compromiso de que estaremos gestionando de manera conjunta con las autoridades comunales y el Gobierno del estado nuevos proyectos productivos que apuntalen la economía de las familias”, dijo la autoridad.
En ese sentido, explicó que en total la bolsa que se estará pagando a los campesinos en este municipio será de 12 Millones y medio de pesos para atender a los agricultores de 78 comunidades que en tiempo y forma entregaron la documentación correspondiente ante las oficinas del sector pecuario, recibiendo de manera simbólica el pago los primeros ejidos que fueron X-Maben y anexos, Felipe Carrillo Puerto, X-Hazil y anexos además de Chunhuhub.
Cada uno de los representantes ejidales al retornar a sus lugares de origen fueron custodiados por elementos de Seguridad Pública hasta su comunidad a efecto de que el recurso llegue y se entregue sin contratiempos a los beneficiarios lanzando en ese orden un exhorto a quienes se han inconformado con el acuerdo para reconsiderar su postura y eviten afectar a terceras personas con sus acciones o cometan actos que pueden representar delitos que deriven en problemas mayores para ellos en lo futuro.
Mientras tanto, la vía Valladolid Tihosuco fue abierta a la circulación de manera parcial mientras acudía el comisariado ejidal a la cabecera municipal a recibir el recurso mientras que en la comunidad de Tepich la gente seguía bloqueando la carretera federal, en donde la gente por momentos se porta de manera agresiva contra las personas que intentaban cruzar en esa población hasta el cierre de la edición una fila de vehículos seguían varados en las inmediaciones de la comunidad de Tepich.