Analizan la problemática de los sistemas penitenciarios del Sureste
Cancún, 4 de mayo (Infoqroo).- El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, se pronunció a favor de un trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno para atender la problemática que representa la atención del sistema penitenciario en el que abogó por un trato que dignifique a quienes en él trabajan.
En el marco de su participación en la inauguración de la Primera Sesión Ordinaria 2017 de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, Zona Sureste, el funcionario federal afirmó que el tema del sistema penitenciario debe colocarse en el centro de la agenda de las atenciones de los servidores públicos del ramo de la seguridad.
Es, dijo, una pieza fundamental en la cadena de seguridad y justicia, una pieza que no podemos obviar, que no podemos abandonar y por eso estamos aquí esta mañana, para construir, trabajar y consolidar un sistema penitenciario que sea transparente.
Un sistema, prosiguió, que respete los derechos humanos, signo del siglo 21, de la centralidad, de la dignidad de las personas, que reconozca la figura de nuestra Constitución.
Recordó que el Estado tiene la misión de atender los problemas referentes al ámbito penitenciario, precisamente para reconocerlos y brindar mayor seguridad y justicia a los mexicanos a través de un eslabón que es central para la atención del sistema de justicia, como lo es el sistema penitenciario.
“Hay mucho trabajo por delante en el tema penitenciario, es un asunto que tenemos que tratar intersectorialmente, transversalmente, responsablemente desde los tres órdenes de gobierno.
“Y también debemos de tratarlo desde las distintas secretarías del Gobierno de la República los gobiernos de las entidades federativas, todo ello con corresponsabilidad”; aseveró.
De igual forma, puntualizó que cuando se habla de corresponsabilidad se piensa en el artículo 18 constitucional, en rubros como educación, trabajo deporte.
“Por ejemplo, cuando hablamos de educación a quién le corresponde atender los temas correspondientes, pues a la secretaría de Educación”, comentó el funcionario campechano al advertir que lo mismo ocurriría en otros rubros.
Sales Heredia pidió entender que el trabajo conjunto es la única manera de transformar realmente el sistema penitenciario del país.
“No se trata de dejarlo en manos de la Secretaría de Gobierno, de la Secretaría de Seguridad Pública de las entidades federativas, o de la Secretaría de Gobernación, es un tema que a partir de la nueva ley (en el ramo) debemos de atender y entender conjuntamente y que bajo está lógica de corresponsabilidad no debemos de perder de vista”, añadió.
De acuerdo con el funcionario, el penitenciario “es un tema que debemos de atender responsable y conjuntamente y para ello se necesitan profesionales en el tema, toda vez que entender que los reclusorios implican una especialización para lograr mejorar la parte de capacitación y desarrollo.
También pidió dignificar al personal qué se dedica a esta tarea, pues desempeña un servicio fundamental a la comunidad, incluyendo a médicos, abogados, criminólogos administradores, maestros y técnicos.
Estos servidores públicos que trabajan en beneficio de otros deben de ser reconocidos, dignificados y apoyados, enfatizó Sales Heredia, quien señaló que “si avanzamos en estos temas, estaremos en la ruta correcta”.
https://www.facebook.com/GaluComunicacion/videos/2145297569030649/