• Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
No Result
View All Result
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
No Result
View All Result
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
No Result
View All Result
Inicio NACIONAL

Analizan docentes y estudiantes de la UT Cancún eficiencia de páneles solares

305
SHARES
2.3k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en twitterEnviar a WhatsApp

Analizan docentes y estudiantes de la UT Cancún eficiencia de páneles solares

Cancún.- Docentes y estudiantes de la división de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Cancún participan en el proyecto de investigación internacional de la Red de Ingeniería en Energía Renovable y Sustentabilidad para analizar la eficiencia de los páneles solares en Quintana Roo, para lo cual trabajan en conjunto con la Universidad de Quebec en Canadá y de la Universidad del Caribe.

Al respecto, el responsable académico del cuerpo docente de la UT Cancún, Juan Carlos Sandoval Villegas, explicó que con el fin de establecer colaboración internacional en investigación, la red temática de la carrera de Ingeniería en Mantenimiento Industrial, integrada por las tres instituciones educativas antes mencionadas trabajan en el proyecto denominado: “Optimización térmica y eléctrica de módulo fotovoltaico sobrecalentado” .

En ese sentido, indicó que cada universidad participante en la investigación tiene a su cargo realizar una parte del proyecto, y en este caso a la UT Cancún le corresponde hacer el análisis de la eficiencia de los páneles solares en la entidad; en tanto que la Universidad de Quebec realiza la contraparte del análisis en su país a fin de hacer un comparativo de la eficiencia de los páneles en ambientes y temperaturas diferentes y, por su parte la Universidad del Caribe tendrá a su cargo hacer la simulación de difusores de calor.

Para llevar al cabo este importante proyecto, dijo, se contó con la aprobación y financiamiento del Programa del Desarrollo Profesional Docente (Prodep) al cual destinaron 475 mil pesos distribuidos en cantidades diferentes para las tres universidades y aplicado a distintos rubros y tareas específicas, mismas que deberán concluir a fines del presente año.

El ingeniero comentó que el proyecto se encuentra en la fase inicial de mediciones  de los parámetros eléctricos de los páneles solares para conocer su eficiencia y como parte de este trabajo se contó en días pasados con la visita del Dr. Frédéric Lesage, de la Universidad de Quebec,  Canadá, quien colaboró con el proyecto, compartiendo conocimientos y experiencias.

Otras noticias

Derechohabientes del IMSS pueden ya reimprimir Cartilla de Salud

Ejidatarios exponen en Palacio Nacional malestar por Tren Maya

Anuncian medidas para mejorar salud de madres latinoamericanas

Una de las propuestas que han surgido hasta el momento de la investigación en el análisis que llevan al cabo tanto docentes como dos estudiantes de la carrera de ingeniería, es que los páneles solares se podrían hacer más eficientes mediante un difusor de temperatura que permitiría gestionar el exceso de energía térmica de una célula fotovoltaica.

El responsable del cuerpo académico expresó que este proyecto investiga la viabilidad de convertir calor residual fotoeléctrico en electricidad por medio del efecto termoeléctrico, en un esfuerzo por mejorar la eficiencia de conversión de un módulo fotovoltaico. Asimismo, dijo que se tiene planeado instalar dos sistemas fotovoltaicos con diferentes tipos de celdas solares para determinar su eficiencia eléctrica en Cancún, una de las cuales se colocará al norte de la ciudad en la red de ingeniería en energía renovable y sustentabilidad ubicado en la Universidad del Caribe y el otro sistema será puesto al sur, en la Universidad Tecnológica de Cancún.

Confió en que el trabajo que realizan de manera coordinada entre las tres instituciones de educación superior, permita un aumento global de la eficiencia del panel fotovoltaico y que la metodología que están desarrollando sirva de base para estudios futuros en todo el país.

Share122Tweet76Send
Previous Post

Pretenden ampliar cobertura de esquema “Escuelas al 100”

Next Post

Piden denunciar casos de “acoso cibernético”

No Result
View All Result
Estudian impacto del sargazo en personas
CHETUMAL

Estudian impacto del sargazo en personas

21 marzo, 2023

Estudian impacto del sargazo en personas Chetumal, 21 Marzo ((Infoqroo).- El Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) en conjunto...

Leer más
Cuatro quintanarroenses, a la fase final de bádminton

Cuatro quintanarroenses, a la fase final de bádminton

21 marzo, 2023
Mujer ejecutada en una zona de invasión en la Región 247

Mujer ejecutada en una zona de invasión en la Región 247

21 marzo, 2023
Acentuarán operativo contra saqueo escolar en 4 municipios de Q.Roo

Acentuarán operativo contra saqueo escolar en 4 municipios de Q.Roo

21 marzo, 2023
El bengalí Ángel Erro confía en que este año vendrá el campeonato 

El bengalí Ángel Erro confía en que este año vendrá el campeonato 

21 marzo, 2023

Un esfuerzo informativo de la Península.

Estudian impacto del sargazo en personas

Cuatro quintanarroenses, a la fase final de bádminton

Mujer ejecutada en una zona de invasión en la Región 247

Acentuarán operativo contra saqueo escolar en 4 municipios de Q.Roo

El bengalí Ángel Erro confía en que este año vendrá el campeonato 

Incluyen a personas registradas entre 1975 y 1985 en 53 aniversario de Cancún

Estudian impacto del sargazo en personas

Estudian impacto del sargazo en personas

21 marzo, 2023

Estudian impacto del sargazo en personas Chetumal, 21 Marzo ((Infoqroo).- El Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) en conjunto...

[fc id=’1′][/fc]

  • Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto

© 2020 Galu Comunicación - Un esfuerzo informativo de la Península por Galu Comunicación.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • PORTADAS
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
Este sitio usa cookies. Sigue informandote. Conoce más Política de privacidad y cookies.