Alarma crecimiento de casos de conjuntivitis en Quintana Roo
Cancún, 21 de septiembre, (Infoqroo).-El brote de conjuntivitis crece en Quintana Roo pues de acuerdo con un corte de las autoridades sanitarias y educativas, ya son cerca de 3 mil los estudiantes enfermos y el 30% de la población infantil con algún tipo de síntoma.
Además, según cifras del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), serían cerca de 1,200 los casos en la entidad.
Alejandra Aguirre Crespo, secretaria estatal de Salud informó que las condiciones climatológicas y la alta incidencia de contagio son factores que han ocasionado un repunte de hasta el 250 por ciento de la enfermedad.
Sin embargo, se ha hecho un llamado a toda la población para que sea cuidadosa y evite propagar más la enfermedad, indicó por su parte, Cora Amalia Castilla Madrid, delegada estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Añadió que en el caso del ISSSTE, de acuerdo con reportes de las unidades médicas de cada municipio, se tienen mil 165 casos, que el brote principal está en Chetumal con 695, es decir más de la mitad.
En el marco de la firma del convenio de colaboración con la Universidad La Salle para guiar a los estudiantes de psicología a prácticas escolares, comentó que observaron que la semana pasada, cuando comenzó este brote, el lunes tuvieron muchas consultas, el martes también y paulatinamente comenzó a disminuir.
La expectativa, dijo, es que el brote ya vaya de salida, sin embargo, están preparados para las atenciones necesarias con medicamentos listos para lo que se requiere, pues además en el instituto tiene mucho cuidado de que los medicamentos no falten, en por lo menos el 98 por ciento de las 300 claves de medicinas que manejan a segundo nivel.
Respecto al sector más afectado, dijo que son todas las familias en general, y es que una vez que algún integrante se contagia en la escuela o el trabajo, el contagio a sus demás familiares se da fácilmente.
“Hay que tener mucho cuidado, si sienten en sus ojos algo que les está molestando, o tienen mucha irritación o lagaña, que vayan al ISSSTE en caso de los derechohabientes o a sus centros de salud, es muy importante que se chequen, porque por no saber que tienen algo contagian a muchos más”, expresó.
Una forma de prevención, añadió, es el lavado continuo de las manos, no tocarse los ojos y donde normalmente se encuentren, tratar de desinfectar, por ejemplo en el escritorio o cualquier lugar de trabajo.