Cancún tiene ya el aeropuerto de mayor capacidad en el país
Cancún, 31 de octubre, (Infoqroo).- Con la apertura de la Terminal 4, el aeropuerto internacional de Cancún vive una nueva era que lo pone a la vanguardia y a la altura de las mejores instalaciones en el mundo y la capacidad de atender a más de 31 millones de usuarios al año, informaron autoridades mexicanas.
La apertura de la terminal 4 se concretó esta mañana con una ceremonia que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, Fernando Chico Pardo, presidente del Consejo de Administración de Aeropuertos del Sureste (ASUR), concesionario de la terminal, así como autoridades estatales y municipales.
En su mensaje, el mandatario mexicano destacó que el Gobierno de la República ha trabajado de manera consistente, firme y decidida en ampliar la infraestructura del país.
Asimismo, dijo que dedica sus esfuerzos para facilitar que el sector privado pueda realizar y concretar proyectos, para que eso haga posible que el país siga avanzando.
“Cuando los aeropuertos crecen en demanda, cuando las líneas aéreas tienen mayor número de pasajeros, cuando los destinos turísticos tienen mayor afluencia de turistas nacionales y extranjeros, es sinónimo de que el país está avanzando, de que la economía está creciendo, y de que está habiendo un mayor dinamismo económico en nuestro país, y eso es justamente lo que está ocurriendo”, aseveró.
De igual forma, precisó que en tan sólo cinco años México se esté consolidando como uno de los destinos turísticos más importantes, que se pasó del 15º lugar a nivel mundial, a ser el octavo destino con mayor número de turistas.
Destacó que Cancún se viene consolidando como el segundo destino turístico internacional más importante del país, sólo después de la Ciudad de México.
Peña Nieto puntualizó que el turismo que recibe solamente Quintana Roo es muy superior al de muchos otros países de la región latinoamericana, más grande que el que recibe Brasil, Colombia y Argentina.
“México está creciendo en la preferencia de turistas internacionales, y también en la del turismo nacional”, puntualizó.
De acuerdo con datos proporcionados por el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, la nueva Terminal incrementará la capacidad en más de 9 millones de pasajeros al año.
Además, destacó que la nueva terminal aérea tiene una construcción total de más de 68,000 metros cuadrados y tuvo una inversión de 3,412 millones de pesos.
En el caso de la nueva terminal, se indicó que la inversión fue de 3 mil 400 millones de pesos, que permite incrementar en 43 por ciento la capacidad del Aeropuerto, con 80 mostradores de documentación más, 10 filtros de seguridad, 18 puertas de embarque con 3 mil 121 asientos en sus salas de última espera, con 36 mostradores de Migración, 8 bandas de reclamo de equipaje y una amplia área para Aduana.
En cuanto a los pasajeros que arriban en vuelo nacionales, se contará con 5 carruseles para recuperar sus equipajes.
El presidente del Consejo de Grupo Aeroportuario del Sureste, Fernando Chico Pardo, señaló que con esta construcción se generaron 5 mil empleos, pero ya en funcionamiento son mil 500 las plazas que se suman de manera permanente.
Además, la construcción de la nueva Terminal 4 se calculó para resistir huracanes categoría 5 en la escala Saffir-Simpson y al mismo tiempo se planeó para contar con un edificio completamente incluyente con plena accesibilidad para discapacitados a todo lo largo de sus instalaciones.