Abandonan indígenas sesión en COP 13 por negativa a reconocer su derecho al conocimiento libre
Cancún.- Los miembros del Foro Internacional de Indígenas sobre Diversidad Biológica abandonaron las sesiones de trabajo de la COP 13 en bloque, por la negativa de diversos países a reconocer su derecho al conocimiento previo, libre e informado.
La decisión se tomó tras darse a conocer que algunos países se están oponiendo a la palabra “libre” en el convenio de la CBD.
El Foro Internacional de Indígenas sobre Diversidad Biológica (IIFB) abandonó la tarde de este viernes la sesión del Grupo de Trabajo sobre el desarrollo de directrices voluntarias para el consentimiento libre, previo e informado, porque están siendo hechas sin nuestro consentimiento libre, previo e informado.
“Queremos enfatizar que estas discusiones se refieren a nuestro conocimiento tradicional, que tenemos desde tiempos inmemoriales. Este es el conocimiento que nos fue dado para nuestro uso por nuestro Creador y nuestros antepasados”, explica el grupo en un comunicado.
“Creímos que había un buen espíritu en el inicio del Grupo de Contacto para trabajar sobre las directrices”, añade.
De acuerdo con la información, se reconoce que el IIFB hizo concesiones importantes desde el principio, a fin de mostrar buena voluntad y hacer que se avanzara en la toma de decisiones, que por parte de los grupos demostraron respeto, al mismo tiempo que abogamos por agregar la palabra “libre” al “consentimiento fundamentado previo”.
“Hicimos una concesión importante para aceptar el uso de “aprobación y participación” y “de acuerdo con la legislación nacional”, precisan los grupos.
Sin embargo, denunciaron que esa buena voluntad no fue recíproca por las otras partes, que si bien aprecian el apoyo, en algunas otras partes se mostraron decididas a limitar el valor de las directrices.