• Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
No Result
View All Result
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
No Result
View All Result
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
No Result
View All Result
Inicio QUINTANA ROO PLAYA DEL CARMEN

A dos años de la clausura del proyecto Dragon Mart de Cancún, se recupera vegetación afectada: PROFEPA

305
SHARES
2.3k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en twitterEnviar a WhatsApp

A dos años de la clausura del proyecto Dragon Mart de Cancún, se recupera vegetación afectada: PROFEPA

 

Cancún.-La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que a dos años de la clausura total del proyecto “Dragon Mart Cancún”, ubicado en el predio “El Tucán”,  municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, la vegetación forestal se regenera de manera natural en la zona donde fue removida la misma.

La dependencia informó que a través de un recorrido técnico, se constató el restablecimiento de las condiciones naturales en la zona, la cual consta de especies forestales como: Ciricote (Cordia dodecandra), Jabin (Piscidia piscipula) y Tzalam (Lysiloma latisiliquum), entre otras.

Cabe señalar que el pasado 26 de enero de 2015, la PROFEPA decretó aplicar dicha medida de seguridad al establecer que el denominado predio El Tucán, se encuentra en terrenos forestales como lo precisan la Serie IV de la Carta del INEGI y el Inventario Nacional Forestal.

Es preciso recordar que en marzo del 2014, la PROFEPA llevó a cabo dos visitas de inspección al referido proyecto en materia de Impacto Ambiental y Forestal, respectivamente, detectándose diversas irregularidades.

Otras noticias

Refuerzan infraestructura hidráulica en Solidaridad

Los límites están en la mente: Leo Morales, buzo récord del mundo

Con desfile y festival reciben la primavera en escuelas de Solidaridad

En el primer caso, no contaba con autorización en materia de impacto ambiental, al tiempo que se observaron obras y actividades, donde existía vegetación forestal (selva).

Para el segundo caso, dicho proyecto no tenía Estudio Técnico Justificativo, ni autorización para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

Como resultado de ambas visitas de inspección, se realizaron 15 muestreos para determinar que son terrenos forestales (Selvas, Manglares); se ubicaron 11 depósitos de agua y 22 maquinarias trabajando; se detectándose también presencia de manglar (Conocarpus erectus).

Además, se observó la remoción de especies forestales: Ciricote (Cordia dodecandra), Jabin (Piscidia piscipula) y Tzalam (Lysiloma latisiliquum).

Ante ello, se determinó que el Proyecto se desarrollaba en selva mediana subperenifolia y manglar.

El 12 de agosto de 2014, la PROFEPA impuso al proyecto Dragon Mart Cancún una multa en materia de Impacto Ambiental por $7’233,675.00 pesos, al tiempo que ordenó someter a procedimiento de evaluación de impacto ambiental el proyecto y la restauración del sitio, para lo cual debe presentar un programa de restauración ecológica.

El 8 de septiembre de 2014, aplicó una multa adicional en materia forestal por $2’758,890.00, así como una compensación ambiental por un monto de inversión de $9’380,708.17 pesos y una restauración por un monto de inversión de $2,508,243.15 pesos.

Al mismo tiempo, se le ordenó tramitar y obtener la autorización de cambio de uso de suelo en una superficie de 203.93 hectáreas y la  conservación total de 357.44 hectáreas que no se encuentran afectadas y que pertenecen al predio, entre otras medidas de seguridad.

Así, con el objeto de garantizar que el proyecto desarrollado en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, cumpliera con sus obligaciones en materia ambiental federal, esta Procuraduría realizó diversas diligencias que permitieron en  tiempo y forma el derecho de audiencia del responsable de la construcción.

La PROFEPA presentó denuncia penal con fecha 3 de octubre de 2014 ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra el Ambiente (UEIDAPLE) de la PGR, por los delitos contra la biodiversidad, previstos y sancionados en los artículos  418 y 420 bis del Código Penal Federal.

Lo anterior, por la destrucción de vegetación natural, cambio de uso de suelo, daño, desequedad y relleno de humedal.

Share122Tweet76Send
Previous Post

Esperan ya al ‘kamikaze’ Hajime Nagai, adversario del “Chihuas” Rodríguez

Next Post

Portadas de Prensa 02 de Febrero de 2017

No Result
View All Result
La Guardia Nacional asegura drogas en Isla Mujeres
ISLA MUJERES

La Guardia Nacional asegura drogas en Isla Mujeres

24 marzo, 2023

La Guardia Nacional asegura drogas en Isla Mujeres   Ciudad de México, 23 de marzo (Infoqroo).- Para contribuir en la...

Leer más
Vecinos evitan que escape un joven ladrón

Vecinos evitan que escape un joven ladrón

24 marzo, 2023
Adultos mayores mejoran su salud mediante la natación

Adultos mayores mejoran su salud mediante la natación

24 marzo, 2023
La apicultura de Leona Vicario, con avances importantes

La apicultura de Leona Vicario, con avances importantes

24 marzo, 2023
Mujeres cardenenses explican su trayecto hacia el éxito

Mujeres cardenenses explican su trayecto hacia el éxito

24 marzo, 2023

Un esfuerzo informativo de la Península.

La Guardia Nacional asegura drogas en Isla Mujeres

Vecinos evitan que escape un joven ladrón

Adultos mayores mejoran su salud mediante la natación

La apicultura de Leona Vicario, con avances importantes

Mujeres cardenenses explican su trayecto hacia el éxito

CFE mantiene sin electricidad a Chiquilá

La Guardia Nacional asegura drogas en Isla Mujeres

La Guardia Nacional asegura drogas en Isla Mujeres

24 marzo, 2023

La Guardia Nacional asegura drogas en Isla Mujeres   Ciudad de México, 23 de marzo (Infoqroo).- Para contribuir en la...

[fc id=’1′][/fc]

  • Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto

© 2020 Galu Comunicación - Un esfuerzo informativo de la Península por Galu Comunicación.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • PORTADAS
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
Este sitio usa cookies. Sigue informandote. Conoce más Política de privacidad y cookies.