Mureco será sede de la Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe
Tulum, 18 de noviembre (InZoom.Mx).— El Museo Regional de la Costa Oriental se prepara para recibir la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe, un espacio que busca conectar la investigación arqueológica con la arquitectura contemporánea desde uno de los recintos más representativos del patrimonio maya en Quintana Roo.
La jornada principal, programada para el 20 de noviembre, tendrá lugar en la Sala Yaxché del Mureco, donde especialistas compartirán perspectivas sobre la relación entre las comunidades mayas y su entorno, así como los aportes que los hallazgos arqueológicos han dejado para comprender la región.
Conferencias enfocadas en la arquitectura y el patrimonio
A las 12:00 horas iniciará Aurelio Sánchez Suárez, investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán, con la conferencia Habitar la creación desde la arquitectura maya.
Posteriormente, a las 13:00 horas, Adolfo Iván Batún Alpuche, profesor de la Universidad de Oriente, abordará Arquitectura e ingeniería del paisaje maya.
El programa continuará con la participación del ingeniero y espeleobuzo Alejandro Álvarez Enríquez, quien hablará sobre el Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro y el hallazgo de Naia, uno de los descubrimientos precerámicos más relevantes en cuevas inundadas de la zona.
Espacio para nuevas generaciones
A las 16:00 horas se realizará un diálogo entre estudiantes de arquitectura de distintos países de Latinoamérica, seguido de una convivencia para cerrar el primer día de actividades.
Un encuentro internacional en Tulum
La bienal es organizada por los colegios de arquitectos de Quintana Roo, con apoyo de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana y la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos. Las actividades se extenderán del 20 al 22 de noviembre en diferentes sedes de Tulum, incluyendo recorridos por el Parque del Jaguar y la zona arqueológica.
El acceso será únicamente mediante registro previo en el sitio oficial de la bienal, donde también se encuentra disponible el programa completo.
Un museo inspirado en la arquitectura prehispánica
El Mureco, inaugurado en 2024, retoma elementos del estilo Costa Oriental del Posclásico Tardío. Su diseño incorpora muros inclinados y espacios que evocan los templos y palacios de sitios como Tulum, Tancah y Xel-Há, integrando elementos contemporáneos con la identidad prehispánica del Caribe Mexicano.
Checa nuestro catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras





